Cerrar
Cerrar
Habilitan 280 puntos para la gran jornada de vacunación de este sábado
La Secretaría de Salud lanza esta jornada para población vulneranle. No importa si no está inscrito al sistema de salud

La jornada priorizará la atención de menores de 6 años y adultos de más de 60. Cortesía: Secretaría Distrital de Salud

Foto:

Secretaría de Salud

Habilitan 280 puntos para la gran jornada de vacunación de este sábado

La Secretaría de Salud lanza esta jornada para población vulnerable. No importa si no está inscrito.

Menores de 0 a 6 años, mujeres gestantes y adultos mayores de 60 años, principalmente, se verán beneficiados con la Jornada de Vacunación Familiar Gratuita que organizó la Secretaría de Salud para este sábado, en 280 puntos que se habilitaron para atender a esta población, sin importar si están o no afiliados al sistema de salud.

La cobertura se extenderá a las 20 localidades de Bogotá y busca completar el esquema de vacunación para personas en condición de vulnerabilidad.
Para el proceso, la entidad les recomienda llevar su carné de vacunación, y consultar la página web de la Secretaría de Salud, con el fin de verificar los puntos de atención más cercanos a sus viviendas, pues no solo estarán disponibles los hospitales públicos.

Entre los objetivos de la jornada está fortalecer el esquema para los menores de 0 a 6 años, y aplicar dosis de triple viral a niños entre 1 y 5 años.
Frente a los infantes, la Secretaría señaló que “si presenta tos, secreción nasal, bajo peso al nacer o se encuentra en periodo de lactancia, puede iniciar, continuar o completar los esquemas de vacunación sin ningún tipo de riesgo”. Por esto, invitaron a los padres de familia a que asistan a la jornada para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y paperas.

También, se espera vacunar contra la influenza a los pequeños entre los 6 y 23 meses de edad, así como a la población de adultos mayores y a las mujeres gestantes de más de 14 semanas. Para ellas también se aplicarán dosis que buscan combatir el tétano neonatal.

La entidad recordó que de acuerdo a la edad de las personas, las dosis pueden prevenir afecciones. Por ejemplo, en niños y niñas combate la enfermedad diarreica aguda por rotavirus, neumonías, bronconeumonías, otitis, hepatitis A y B. En Mujeres de 9 a 17 años, cáncer de cuello uterino ocasionado por el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Para consultar el puesto de vacunación más cercano ingrese a saludcapital.gov.co.

Redacción BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.