En algunos sectores de Bogotá se vivió una auténtica fiesta por cuenta de la elección de Gustavo Petro como Presidente de Colombia.
Luego de que el preconteo de la Registraduría Nacional confirmara que Petro había obtenido más de 11'2 millones de votos en las elecciones de este 19 de junio, las celebraciones se activaron en puntos como el Movistar Arena, la Plaza de Bolívar, el Portal Américas, el Puente de la Dignidad, entre otros.
(Le puede interesar: Qué significa el triunfo de Petro para las elecciones a alcaldía en Bogotá)
(Para seguir leyendo: Gustavo Petro arrasó en Bogotá y en otras tres ciudades principales)
El Movistar Arena, escenario desde donde Petro y Márquez dieron sus discursos, fue el epicentro de las celebraciones. El Movistar, que tiene aforo para 14.000 personas, estaba lleno y, en las afueras, según el reporte de la Secretaría Distrital de Movilidad, había, sobre las 7 p.m., más de 5.000 personas.
A pesar de la lluvia, miles de seguidores se mantuvieron a las afueras del Movistar haciendo fila para ingresar a escuchar el discurso.
El segundo punto más concurrido fue el centro de Bogotá donde llegó otro grupo de seguidores para esperar al nuevo Presidente. Sin embargo, la campaña anunció que solo se daría un discurso en el Movistar Arena; eso sí, los seguidores del líder de la Colombia Humana siguieron la fiesta en el centro.
De otro lado, Movilidad reportó que hubo más de 1.000 personas en el Puente de la Dignidad, en Usme, donde hubo bloqueo de calzada.
Y algo similar ocurrió en puntos como el Portal Américas, donde hubo cerca de 100 personas y en el Ara de Suba, donde se ubicaron 70 personas y bloquearon un carril de la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba.
(Además: Gustavo Petro: ¿Cómo le fue como Alcalde de Bogotá?)
Tal fue la dimensión de las convocatorias que se afectó la movilidad en algunos puntos de Bogotá e, incluso, en la operación de TransMilenio. Las principales afectaciones se registraron en la troncal NQS, donde hubo que hacer retornos a la altura de las estaciones CAD y Simón Bolívar; y en la troncal de las Américas, donde los articulados tuvieron que interrumpir su servicio y llegar solo hasta Banderas. También hubo afectación al servicio de transporte público en sectores aledaños a los portales Tunal, Usme y Suba.
(Le recomendamos: Estos son los nombres que suenan para el gabinete de Gustavo Petro)
Pese a la masiva presencia de personas en las calles, no se registraron alteraciones del orden público. Sobre las 8:30 p. m., la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reportó desde el PMU que la jornada cerraba en total tranquilidad: "Tenemos ocho puntos de concentración y celebración (...) Le recomendamos a los ciudadanos dirigirse a sus casas. Todos los portales están funcionando, la gente a veces por emoción se nos mete en los carriles, pero todo el mundo muy tranquilo... no hemos tenido ningún problema de convivencia en nuestra ciudad".
Felicitaciones a Bogotá y a Colombia por una jornada electoral tranquila, con plenas garantías y ejemplar.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) June 20, 2022
A todos los servidores públicos del país y @Bogota mil gracias por su trabajo comprometido e incansable.
Bogotá celebra en paz y regresa a casa con total tranquilidad. pic.twitter.com/dTP7NGCTn4
EL TIEMPO
Comentar