El senador del partido Colombia Humana respondió vehementemente a la acusación de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, cuando esta le dijo que financiaba el vandalismo en Bogotá, luego de una violenta jornada en la que algunos jóvenes aceptaron que les pagaban para cometer acciones contra un CAI en Engativá.
(Siga leyendo: Claudia López arremete contra Petro: ¿están pagando por generar vandalismo?)
Sus palabras textuales son las siguientes: "Claudia López, eres una rastrera de la peor calaña. Yo no financio vándalos. Fueron 4.988 personas las que donaron para proteger jóvenes a los que usted les manda el ejército y el Esmad para que los maten y mutilen. Te quedó grande la ciudad y descargas las culpas en otros. Mediocre".
López arremetió fuertemente en contra de los senadores Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, a quienes acusó de "politiquería" y de "radicalizar a los manifestantes jóvenes que participan en los desmanes". La mandataria aseguró que, además de la manipulación de políticos, hay financiación de organizaciones delincuenciales y de microtráfico en las localidades de Usme, Kennedy y Suba.
(Además: La equivocada defensa de Petro a Gustavo Bolívar)
"Hay una combinación de politiquería y delincuencia. Los senadores como Gustavo Bolívar y en general el petrismo están radicalizando a jóvenes que terminan incluso cometiendo actos vandálicos. También hay financiación de organizaciones delincuenciales y de microtráfico en esas zonas, que aprovechan la financiación de este tipo de protestas y bloqueos para mantener distraída a la Policía, en vez de que los estén persiguiendo a ellos".
Tres supuestos integrantes de la autodenominada primera línea de la localidad de Engativá fueron capturados por la Policía Metropolitana cuando llegaron en un grupo de 30 jóvenes a saquear, atacar y destruir las instalaciones del CAI Jaboque anoche.
Los sujetos, que llegaron en gavilla, formaron una turba y acorralaron al único policía que estaba en el CAI. A punta de piedras, palos y hasta bates de béisbol destruyeron parcialmente las instalaciones del lugar.
En la reacción de los cuadrantes, tres jóvenes de 20 años de edad fueron capturados y conducidos a la URI para iniciar su proceso de reseña.
Estos jóvenes aseguraron que por grupos de redes sociales cerrados y mensajes de WhatsApp fueron convocados para una supuesta movilización pacífica en defensa de los humedales, pero que los habrían engañado porque la iniciativa no contemplaba atacar el CAI.
(Lea también: Balance: noche de destrucción y vandalismo en Tibabuyes)
Incluso informaron que les hablaron de incentivos económicos con un pago de 70.000 pesos para participar de la protesta. De los tres jóvenes, uno aceptó que sí ha recibido pagos en otras oportunidades, los otros dos afirmaron que decidieron salir a la calle como manifestantes sin intención de atacar el CAI. Los bates de béisbol, sus escudos, las caucheras y los elementos que la Policía considera contundentes les fueron decomisados.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com.
Comentar