Organizadores de la movilización invitaron a todos los estudiantes y ciudadanos a participar de la actividad que tendrá como punto de reunión el Planetario de Bogotá y se desplazará desde las 5 de la tarde, de este jueves, hasta la Plaza de Bolívar.
Esta nueva movilización, denominada Gran Marcha Colombia Pacífica, busca promover un escenario para la construcción de una paz nacional.
Sus organizadores, en diálogo con EL TIEMPO, hicieron extensiva la invitación para esta nueva movilización y aseguraron que en esta oportunidad esperan que en la marcha participen alrededor de 8.000 ciudadanos.
“Esta nueva marcha tiene dos objetivos claros: primero, que como sociedad civil diversa estamos listos para afrontar juntos los retos que demanda la construcción de paz. Segundo, se busca presionar de manera directa a la mesa negociadora y a los nuevos actores involucrados indirectamente a llegar a un acuerdo sin dilataciones”, indicó Estefanía Forero.
La movilización, que surgió como iniciativa de la sociedad civil para demostrar que los colombianos están listos para construir a la paz en medio de un escenario de empatía con la diferencia, quiere generar espacios incluyentes que busquen la reconciliación nacional para acercarnos al sueño de vivir en una Colombia Pacífica y exigir que la renegociación se tome con el compromiso y responsabilidad.
Rico concluyó que la movilización “no pretende impulsar ni apoyar ninguna filiación política o ideológica y no buscamos la imposición de una idea de paz, buscamos la promoción de un escenario que propicie la construcción de paz nacional”.
ELTIEMPO.COM
Comentar