close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La difícil tarea de rescatar a un adicto de las calles de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Elsa Perdomo

El presupuesto para ayudar a los habitantes de la calle pasó de $ 43.747 millones en el 2015 a $ 70.700 millones en el 2017.

Foto:

Carol Malaver / EL TIEMPO

La difícil tarea de rescatar a un adicto de las calles de Bogotá

FOTO:

Carol Malaver / EL TIEMPO

577 ángeles azules trabajan a diario para convencer a habitantes de calle de ir a centros de ayuda.


Relacionados:
Drogadicción Secretaría de Integración Social Habitantes de calle Bogotá Habitantes de calle idipron

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de junio 2017, 12:16 P. M.
AN
Andrea Morante 13 de junio 2017, 12:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Vive en el barrio Santa Rosa de Lima (Santa Fe) en una pequeña casa que construyó a pedazos después de comprar un terreno en 250.000 pesos hace 20 años. Se levanta a las 4 a .m., deja listo el almuerzo de su familia y a las 5:30 se marcha hacia su trabajo: la calle.

Elsa Perdomo, de 47 años, no titubea ni un segundo. Baja rápida y segura hasta donde se lamenta un hombre que duerme encima de una tapa de concreto, a un costado de los puentes de la calle 26.

El rescate de adictos en las calles de BogotáEl rescate de adictos en las calles de Bogotá


Lo toca con suavidad, le habla al oído; no hay la más mínima mueca de repulsión por el olor que expide una herida infectada en su pierna izquierda. Ellos, el grupo de cuatro ángeles que trabajan para la Secretaría de Integración Social, saben que no se deja curar porque inspirando lástima se gana entre 100.000 y 150.000 pesos diarios. Todo con un destino claro: el basuco.

Pero ese día no podía soportar tanto dolor, le dijo sí a esa mujer de ojos azul profundo, y de inmediato llamaron al vehículo encargado de llevarlo a recibir atención médica. Solo dejó un viejo cojín rojo olvidado sobre el césped. “Toca que saquen una ley para que nadie dé limosna. Esto es lo que logra la gente”. Y lo dice ella que vivió varios años de su vida durmiendo en la calle con su parche ‘los Llillos’ en San Bernardo y Santa Bárbara centro.

Elsa Perdomo es una de las 250 servidoras conocidas como ángeles azules. Ellos realizan 2.500 recorridos cada mes.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Unos metros más arriba está don Luis Rodríguez; de él sí lograron todos sus datos. Contó que tuvo una esposa y que un día la perdió. Su refugio han sido las drogas. “Es muy decente, hace dos meses le estamos rogando que vaya a los centros de autocuidado; a veces se peluquea, pero hoy no quiere, está deprimido”, contó Elsa, mientras el hombre le repetía: “Mañana, mañana”, en medio del sopor de las drogas.

Con pericia han escudriñado esos puentes, los conocen a todos, sus mañas, sus excusas para no dejarse ayudar. En un rincón hay otro habitante de la calle que vive en una carreta, es su hogar, y no lo dejaría abandonado por irse a un patio donde, obvio, no podría entrar con ella, ni con su perro, el único en quien confía en la calle. Dicen que si las mascotas y las carretas tuvieran un lugar en donde esperarlos, muchos más habitantes de la calle accederían a bañarse o afeitarse.

En ese tramo, Elsa coge a los indigentes duro pero con amor. “Les digo a mis compañeros que siempre hagan eso para saber si están vivos”.

Hoy, quienes le dicen sí a la ayuda pueden llegar a las 6:30 a. m. a los hogares; se bañan, les dan una sudadera, desayunan, toman onces, almuerzan y salen de nuevo. El problema no es que no haya cómo ayudarlos, el problema es que se resisten, la calle los llama.

Para ese momento, estos cuatro ángeles ya habían abordado unas 26 personas, pero unos meses atrás, en ese lugar, llegaron a encontrar hasta 120 habitantes de calle. Solían dormir en los bordes, bajo el puente, porque sentían que allí nadie los molestaría. Allí mismo hacían sus fogatas, dormían, comían y soportaban el repudio de la gente que los miraba a través de las ventanas de los buses.

No todas las zonas son iguales: la avenida 19, el parque Santander, el parque de Las Nieves, el Eje Ambiental, cada lugar tiene sus escollos, pero nada como Las Cruces. “Allá los consumidores son más sardinos, menores de 22 años. Hay niñas en la prostitución y el consumo es peor”. A ella no, pero a sus compañeros los han robado.

Pese a las inversiones, callejón de Las Delicias es insegura
Actores y cantantes: el talento artístico que se rescató del ‘Bronx’
Los peros de la estrategia social después del 'Bronx'
Casos tristes

Elsa es una mujer curtida, lo muestra su rostro. Su piel es pecosa de recorrer la ciudad con frío o calor. Llora con una facilidad que sorprende, pero quién no con una vida que da como para escribir un libro.

La primera persona que abordó en la calle fue hace cinco años, cuando entró a trabajar con la Secretaría de Integración Social. Era una niña que salió de su casa a los 14 años y se había enamorado de un hombre que luego la prostituyó. “Como era menor de edad y en el hogar no la podían recibir, yo me iba para la calle y me sentaba en el andén con ella. Luego comenzó a ir al Idiprón y ahora está viviendo por el lado de la décima con tercera, tiene una niña. Está mucho mejor”.

Para recordar tiene mil historias. El 28 de diciembre del año pasado, cuando ya su turno había terminado, alguien les dijo que necesitaba una ambulancia porque un bebé venía en camino en la calle. La vieron correr derramando sangre con el bebé en brazos por la Caracas con calle 13. Entonces, la 'mona’ atravesó calles hasta que encontró a una niña de 17 años con un 'top' y una pantaloneta negra curtidos por el mugre. “Yo voy a tener un bebé, pero no se lo quiero dar porque usted me lo quita”.

Con la paciencia que la caracteriza se ganó su confianza, cortó el cordón umbilical y se la llevó a ella y a su bebé al hospital San José. Tres meses después le llegó el rumor de que la niña había sido vendida por $ 100.000 a una desconocida; cierto o no, esas son las cosas de la calle que no puede superar.

Entre tanta gente buena que ella sabe que anda por las calles, hay algunos a quienes las drogas les despiertan todos los demonios, como al ‘Zurdo’, que suele tener como costumbre apuñalear a los habitantes de la calle. “Un día acuchilló siete veces a otro muchacho; ese día fue fatal, al final se salvó, pero quedó con problemas graves en la columna. Yo lo auxilié”.

Se abrirán diez centros nuevos con 790 cupos adicionales.

Foto:

Carol Malaver / EL TIEMPO

Pero, los días más tristes son aquellos en los que la indiferencia y la violencia de los otros ciudadanos salen a flote, como cuando un joven habitante de la calle de 23 años se tomaba un café y un buñuelo frente a una frutería del centro de Bogotá y no quiso quitarse ante el reclamo hiriente del dueño del negocio. “Fue terrible. El señor salió con una barra de metal y se la enterró en el pie. Me lo llevé al hospital del Guavio; regaba sangre por todos lados”, contó Elsa. Eso y los abuelos abandonados en cualquier rincón de una calle son los casos que más la tocan. Ella nunca ha tenido reparos para ayudar; con la misma voz suave aborda a un reciclador, a un ladrón o a una trabajadora sexual. Para ella no hay diferencias cuando alguien clama por ayuda. Por eso anhela algún día tener una casa y montar un hogar para ayudar a abuelos necesitados.

Sus compañeros de hazaña también tienen sus anécdotas, como cuando Luis Ignacio Ruiz, otro ángel de la calle, tuvo que encontrar personas muertas entre las casas del barrio Santa Inés en El Cartucho. “Es doloroso ver a los adictos crónicos. Es como si no tuvieran la más mínima esperanza de salir de la calle, como si esta ya hiciera parte de su cotidianidad”. O como la de Néver Luis Medrano, de Colosó (Sucre), otro ángel que se ganó un cachetadón por decirle a una mujer que no se podía subir a la camioneta por el alto grado de excitación en el que se encontraba por el consumo de pegante Bóxer. “Luego salió corriendo, y qué miedo me dio que la atropellara un bus”.

Los peligros a los que se exponen son muchos: robos, ataques con arma blanca, groserías... pero ellos poseen el temple que no cualquier ciudadano tendría; muchos de ellos saben lo que es dormir en la calle, que un perro sea su familia y una carreta, su casa. “Antes de ellos, 'paila', le tocaba a uno templar hambre. Ahora, por lo menos uno tiene uno sitio a donde llegar a dormir”, dijo Franky, uno de los muchos a los que Elsa ha despertado con susurros.

Los logros del programa

- Personas atendidas en el 2017: 5.552
- Personas atendidas en el 2016: 12.267.
- Personas atendidas en el ‘Bronx’: 2.835

-En el 2016 se abrieron cuatro nuevos centros de atención con 506 cupos adicionales y se atendieron en total 12.267 habitantes de la calle.

- 860 exhabitantes de calle fueron formados en artes y oficios como parte de su recuperación desde que se intervino el ‘Bronx’.

- 550 habitantes de la calle que aceptaron ayuda estatal se recuperan hoy de forma satisfactoria en los centros de atención.

- 327 ángeles azules, entre profesionales de diferentes áreas interdisciplinarias y promotores, se encuentran distribuidos en los centros de atención adelantando acompañamiento personal a cada exhabitante de la calle vinculado.

Bogotá cuenta, entre la SDIS y el Idiprón, con más de 12 centros de atención.

CAROL MALAVER
Subeditora de Bogotá
* Escríbanos a carmal@eltiempo.com

13 de junio 2017, 12:16 P. M.
AN
Andrea Morante 13 de junio 2017, 12:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Drogadicción Secretaría de Integración Social Habitantes de calle Bogotá Habitantes de calle idipron
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:55 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
08:00 p. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo