Decenas de jóvenes y grupos que defienden el uso recreativo de la marihuana se reunieron en el parque de la Independencia (centro de Bogotá) para rechazar la aplicación del nuevo Código de Policía, que contempla una multa de 194.000 pesos a quien consuma sustancias psicoactivas en lugares públicos.
El plantón se llamó ‘fumatón’ y se organizó bajo el lema ‘no pagamos, sí lo pegamos’. Según Eduardo Vélez, uno de los voceros del grupo ‘Sí a la dosis personal’, que convocó el encuentro, el objetivo es poner en la opinión pública el debate del consumo responsable de cannabis en espacios abiertos.
“Eso es lo que estábamos haciendo: demostrando que somos personas pacíficas, que no le hacemos daño a nadie y que fumar marihuana es una práctica de décadas atrás; pero en vez de avanzar en la norma sobre la dosis personal, lo que hacen es castigarla”, expresó Vélez.
A este evento acudieron jóvenes procannabis como Andrés y Miguel, estudiantes de odontología y quienes culminaron sus clases de ayer temprano, para asistir al plantón. “Yo era de los que criticaba el consumo de marihuana, porque estaba desinformado. Con el tiempo empecé a leer sobre esta planta, y mi perspectiva cambió; a mí no me indujeron, yo quise probarla y hoy fumo con frecuencia. Esto no le hace daño a nadie, y es menos nocivo que otras sustancias que sí son legales, como el alcohol”, señaló Andrés.
“Este es uno de los pocos momentos que uno tiene para fumarse un porro tranquilo en un lugar público. Por eso estamos aquí hoy, para decirle a la gente que esta no es una práctica que afecte a nadie, y que nuestra intención no es perturbarlos”, expresó Miguel.
El joven defendió el uso de la marihuana con fines recreativos y señaló que accede a ella en diferentes momentos. “Cuando quiero meditar, relajarme, inspirarme o traer ideas a mi mente me fumo un ‘plon’. Hay que tener en cuenta que accidentes o riñas por consumir licor pasan todos los días, pero no se escucha que sucedan por consumir marihuana. ¿Ve la diferencia? Esto es un producto natural, que puedes cultivar en el jardín de tu casa si así lo deseas”, señaló el joven.
Hacia las 10 a. m. de ayer comenzaron a llegar al parque de la Independencia ciudadanos que, como ellos, piden al Gobierno legalizar la dosis personal.
En bicicletas o a pie; con pelo largo o en traje formal, acudieron a la ‘fumatón’, que se organizó desde hace un mes, a través de las redes sociales. El evento consistió en sentarse en la parte baja del parque, fumar un cigarrillo, escuchar música y departir con los asistentes. “Este plantón es la expresión de un fenómeno que se ha venido dando con más frecuencia en las ciudades de Colombia, el consumo en espacio público, y queremos abrir el debate del uso recreativo del cannabis”, explicó Lizeth Rincón, vocera de ‘Sí a la dosis personal’.
Agregó que es hora de que el país debata el tema. “Esto no se resuelve de manera policiva, multando a la gente que fuma, o como se hacía antes de que iniciara el Código, que lo transportaban a uno a la UPJ”, concluyó.
Para la vocera de la colectividad, hay muchas dudas sobre la manera en que operará el código frente al consumo de cannabis. "Esto no aclaró el uso de dosis personal, y quedamos al criterio de los policías, a la hora de solicitar requisas, o de imponer multas", sostuvo Rincón.
Escríbanos a miccru@eltiempo.com
BOGOTÁ