Así quedaron Tenjo y Bogotá después de vendaval | City TvEn el municipio, 46 casas quedaron con daños, tampoco hay servicio de electricidad. En el occidente y norte de Bogotá también hubo barrios afectados.
Bomberos de Cundinamarca
Los estragos que dejó el paso de un vendaval en Tenjo
Los vientos también afectaron el sector sobre la calle 80, a la altura del puente de Guadua.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
La tarde de este domingo fuertes vientos azotaron al municipio de Tenjo, Cundinamarca, dejando como saldo 31 viviendas sin techo y varios árboles caídos sobre vehículos y cables de energía, además de una estación de servicio, dos restaurantes y un colegio afectados. Por más de dos horas los municipios de Funza, El Rosal, Mosquera, Madrid y Facatativá se quedaron sin luz.
El fenómeno climático generó la caída de varios árboles del municipio de Tenjo.
Foto:
Bomberos de Cundinamarca.
Cerca de 31 viviendas resultaron afectadas durante el fuerte vendaval del domingo.
Foto:
Bomberos de Cundinamarca.
Una de las principales afectaciones tras el vendaval fueron los daños que sufrió una estación de servicio.
Foto:
Bomberos de Cundinamarca.
El cuerpo de Bomberos de Cundinamarca y la Defensa Civil atendieron la emergencia en la que 200 personas se vieron afectadas.
Foto:
Defensa Civil de El Rosal
Los vientos también se sintieron fuertemente en el noroccidente de Bogotá, exactamente en la calle 80, a la altura del puente de guadua, en donde varios ciudadanos registraron una especie de tornado que levantó tejas, piedras y palos, entre otros objetos.
Las emergencias fueron atendidas por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca y la Defensa Civil, quienes no reportaron personas lesionadas, pero sí se que 200 personas se vieron afectadas por el fenómeno climático.
Según el Ideam, los vientos tenían una velocidad de cinco metros por segundo y el fenómeno se generó porque en el ambiente había bastante humedad que con el calor y el sol que hubo durante el día ocasionó una densa nube que se precipitó.
Comentar