EL TIEMPO: Julián Ríos / Santiago Saldarriaga / María Fernanda Álvarez
Este martes 26 de noviembre los colombianos salieron una vez más a las calles de las principales ciudades del país. Durante esta nueva jornada los ciudadanos no solo se expresaron con el pliego de peticiones habituales para el Gobierno Nacional, sino que esta vez a las movilizaciones se sumó un sentido homenaje a la memoria de Dilan, estudiante que murió en la noche del lunes luego de participar en una movilización del pasado sábado en Bogotá.
EL TIEMPO
Bogotá
Desde muy temprano los capitalinos acudieron a las afueras del Hospital San Ignacio, lugar en al que fue trasladado gravemente herido el joven Dylan después de hacer recibido un impacto en la cabeza por parte de un agente del Esmad y donde, pese al esfuerzo de los especialistas médicos, perdió la vida en la noche de este lunes. Razón que unió aún más a los ciudadanos para manifestarse y reunirse en este punto de la ciudad.
EL TIEMPO: Mauricio Moreno
Desde que se conoció la muerte del joven hacia la media noche de este lunes, se programó un plantón a las afueras del hospital San Ignacio, donde durante todo el día se le rindió honor a Dylan. A medida que avanzaba la jornada, más personas se sumaban a la conmemoración con velas, flores y carteles.
EL TIEMPO: Mauricio Moreno
"A Dylan lo asesinó el Estado" es una de las consignas que emitieron varias de las pancartas. "Sepan bien que Dylan ya no es Dylan. Él es un símbolo, una idea y a estos ya no les pueden disparar en la cabeza". Todos los asistentes a cualquiera de los puntos de concentración de la ciudad concuerdan en que el crimen de este joven no puede quedar impune.
EL TIEMPO: Carlos Ortega
Otro punto de encuentro en la capital fue el sito exacto donde cayó el joven Dylan Cruz el pasado sábado, exactamente en la calle 19 con carrera cuarta. Allí se dirigieron cientos de personas que con flores, velas y pancartas lo homenajeaban en medio de cantos y coros en su honor.
EL TIEMPO: Carlos Ortega
El sitio en el cual cayó Dilan se convirtió y seguirá siendo uno de los puntos principales de las manifestaciones de este martes. La salud del estudiante fue uno de los temas más controversiales en los últimos días. El lunes Deniz Cruz, hermana de Dilan, asistió en su nombre al acto de graduación del colegio IED Ricaurte y le dedicó unas emotivas palabras.
EL TIEMPO: Hugo Parra
Alrededor de las 2:40 p. m. inició sobre la carrera Séptima con calle 40 la movilización de los estudiantes que salieron de la Universidad Distrital.
EL TIEMPO: Mauricio Moreno
Otra de las actividades que se tenían programadas para este martes fue la concentración a las afueras de la Universidad Nacional. De hecho, hacia las 12:30 p. m. iniciaron bloqueos sobre la Calle 26 ya que los estudiantes de esta institución iniciaron su movilización por las calles.
EL TIEMPO: Julián Ríos
En esta oportunidad resaltaron los carteles y las arengas que pedían justicia frente al caso de Dylan Cruz. Los estudiantes y las personas que llegaron a las afueras de la Universidad Nacional mostraron su rechazo ante este y los demás crímenes de niños, niñas y adolescentes en lo que va corrido del año.
EL TIEMPO: Mauricio Moreno
Desde el medio día, el Esmad estuvo vigilante para evitar los disturbios durante las manifestaciones en las cercanías de la Universidad Nacional. Aún así, en horas de la tarde, hacia las 5:30 pm iniciaron los enfrentamientos tanto en la calle 26 como en la parte de la institución educativa que limita con la NQS calle 30.
EL TIEMPO: Camila Moreno
Uno de los eventos que más ha llamado la atención de esta jornada es que en horas de la tarde, durante los grados de la Universidad de la Sabana, los estudiantes rindieron homenaje a la memoria de Dylan Cruz.
EL TIEMPO: María Fernanda Álvarez
Hacia las 6 de la tarde más personas se reunieron alrededor del Hospital San Ignacio, con velas y las luces de sus celulares rindieron un sentido homenaje de 5 minutos de silencio por Dylan.
EL TIEMPO: Vanexa Romero
Barranquilla.
En esta ciudad del país los estudiantes marcharon desde muy temprano por toda la calle 30, todos ellos unidos no solo al Paro Nacional, sino en honor a la memoria de Dylan Cruz. Con carteles, bubuselas, ollas y arengas los manifestantes caminaron por la vía Circunvalar hasta salir a la calle Murillo.
EL TIEMPO: Vanexa Romero
Desde las 10 a. m. los manifestantes en Barranquilla iniciaron su recorrido por la Avenida Circunvalar. Esta fue una de las imágenes más curiosas que ha dejado la jornada, en la que un joven se saluda con un canductor que se movilizaba por la zona.
EL TIEMPO: Vanexa Romero
Varios de los carteles exhibidos por los manifestantes daban cuenta del descontento ante la muerte de Dilan Cruz. Este estudiante, que se graduaría de bachillerato el pasado lunes, murió en la noche de ese día tras estar internado más de 24 horas en la Clínica San Ignacio, de la capital.
EL TIEMPO: Vanexa Romero
La movilización obstruyó el paso de muchos conductores que se toparon con la conglomeración de manifestantes en la Circunvalar de Barranquilla. Hasta las 11 a. m. no se reportaban disturbios.
EL TIEMPO: Vanexa Romero
Al mediodía los manifestantes de Barranquilla llegaron hasta la calle Murillo con 8, sitio en el cual, se presume, finalizó su recorrido.
EL TIEMPO: Vanexa Romero
Alrededor de las 12:40 p. m., manifestantes en Barranquilla encendieron llantas sobre la Murillo. Sin embargo, las llamas fueron apaciguadas rapidamente.
EL TIEMPO: Santiago Saldarriaga
Cali.
En la sucursal del cielo las movilizaciones inicaron hacia las 7:00 a.m., cuando una concentración de estudiantes, específicamente de la Universidad del Valle, se ubicaron a la altura de la calle 13 con carrera 100.
EL TIEMPO: Santiago Saldarriaga
Con expresiones artísticas y carteles, los estudiantes no solo mostraron su posición frente a la muerte de Dylan Cruz, sino que también alzaron su voz en contra de los actos vandálicos que se presentaron el pasado jueves. Así mismo, otro de los temas que resaltaron durante la movilización fue la presunta reforma pensional y laboral.
EL TIEMPO: Santiago Saldarriaga
A las movilizaciones también se unieron los estudiantes del Instituto Departamental de Bellas Artes, quienes salieron a la avenida 2 Norte, a unos pasos de esa entidad y diagonal al Centro Administrativo Municipal (Cam).
Las movilizaciones en Cali terminaron hacia la una de la tarde con un plantón frente al Cam.