Esta serie obtuvo la Mención de Honor en la categoría 'El Futuro de las Ciudades'.
Calle 63 con carrera 60. La Biblioteca Virgilio Barco es un espacio cultural en donde las zonas verdes brindan espacios para el disfrute de los bogotanos.
Esta serie obtuvo la Mención de Honor en la categoría 'El Futuro de las Ciudades'.
Parque de los Periodistas Gabriel García Márquez es el punto más importante del eje ambiental en el centro de Bogotá, sirve de ruta para Transmilenio y en él confluyen varios centros culturales y universitarios.
Esta serie obtuvo la Mención de Honor en la categoría 'El Futuro de las Ciudades'.
Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, fundado en 1934 lo cual lo hace el segundo más antiguo de la ciudad, cuenta con 283 hectáreas y sirve de plataforma para eventos culturales y ambientales.
Esta serie obtuvo la Mención de Honor en la categoría 'El Futuro de las Ciudades'.
El Parque Simón Bolívar fue fundado en 1968, cuenta con 400 hectareas entre canchas, lagos, zonas verdes, plazoleta de conciertos, etc. Ha sido anfitrión de personalidades como el papa Juan Pablo II.
Esta serie obtuvo la Mención de Honor en la categoría 'El Futuro de las Ciudades'.
El Humedal Santa María del Lago es uno de los 15 reconocidos por el distrito, sirve de pulmón en el occidente de la ciudad y brinda espacios para caminatas y actividades de esparcimiento para el sector de la calle 80.
Esta serie obtuvo la Mención de Honor en la categoría 'El Futuro de las Ciudades'.
Calle 124 con carrera 58. Bogotá es una de las ciudades de Latinoamerica más pobladas. Los espacios verdes son indispensables para suplir de oxígeno a los más de 8 millones de habitantes de esta metrópoli.
Esta serie obtuvo la Mención de Honor en la categoría 'El Futuro de las Ciudades'.
Los detalles arquitectónicos del Parque Bavaria son una muestra clara de cómo la naturaleza y los edificios pueden coexistir y brindar espacios agradables, con gran dinamismo y tranquilidad.