Durante la tarde y noche del jueves se presentaron disturbios por cuenta de las protestas universitarias que se concentraron en el norte de la capital. Estudiantes recharazon los hechos y aseguraron que los desmanes son responsabilidad de infiltrados en una marcha que se había proyectado como pacífica.
EL TIEMPO
Las movilizaciones que adelantan instituciones de educación superior pública comenzaron hacia las dos de la tarde y bloquearon 12 estaciones de TransMilenio sobre las troncales Caracas, Eje Ambiental, Norte y NQS.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
La Policía, TransMilenio y Movilidad indicaron los desvíos. Sin embargo, la situación se tornó más caótica a medida que avanzaba la jornada.
Video ciudadano.
Uno de los primeros actos vandálicos fue el ataque contra las instalaciones de RCN Radio, medio que ha sido objeto de acciones violentas en otras movilizaciones del paro estudiantil que completa un mes. En video quedó registrado como vándalos grafitearon paredes y lanzaron artefactos incendiarios contra La Policía. El agente que quedó en llamas no tuvo afectaciones en el cuerpo. Pero ocho uniformados sí fueron trasladados al Hospital Central de la Policía, por las agresiones de las que fueron víctimas.
Twitter: @giraldo_photo
Otro de los principales hechos de la noche fue protagonizado por estudiantes que se refugiaron en un almacén Éxito de la calle 97 luego de que fueran acorralados por el Esmad. Se vivieron momentos de pánico en el lugar, pues clientes quedaron también atrapados, hasta que fueron desalojados.
Captura de video de CityTV
Además, sobre la calle 97 con carrera 19, se registró el momento en que un conductor arrolló a varios estudiantes.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
El caos sobre la calle 100 con Autopista Norte generó un represamiento de vehículos que afectó el regreso a casa de los ciudadanos. Los estudiantes continúan protestando a pesar de que los rectores de universidades públicas ya habían logrado un primer acuerdo con el Gobierno Nacional para el aumento de presupuesto a la educación superior.
EL TIEMPO
Algunas personas acudieron a otros medios de transporte para llegar a su destino. Esta semana se suspendieron los diálogos de negociación entre estudiantes y Gobierno.
César Melgarejo / EL TIEMPO
El acuerdo inicial consiste en aumentar tres puntos sobre el IDPC en 2019 . Así, el presupuesto para el próximo año sería de 99.000 millones de pesos. Entre 2020 y 2022 el aumento sería de cuatro puntos. Sin embargo, voceros estudiantiles insistieron en que esto no reparaba el déficit.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Mientras tanto, el paro continúa en algunas instituciones. Este era el panorama del jueves en la Autopista Norte.
César Melgarejo / EL TIEMPO
Se presentaron retrasos en los servicios de TransMilenio.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Los usuarios esperaron en estaciones a que la movilidad retomara orden.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Otros optaron por adelantar camino por las vías exclusivas del sistema masivo de transporte.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
En el caso de la Universidad Nacional, su rectora, Dolly Montoya, anunció cancelación de semestre si las clases no se retoman el próximo 13 de noviembre.
EL TIEMPO
La secretaría de Seguridad confirmó que algunos manifestantes colocaron tachuelas en el carril de TransMilenio, esto con el fin de pinchar las llantas de los articulados.
EL TIEMPO
Sin embargo, hubo grupos de la protesta que sí se movilizaron pacíficamente.
EL TIEMPO
Por los lunares de la jornada, el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa hizo un llamado de atención: "“Los actos de violencia y vandalismo que protagonizaron algunas personas ayer y hoy, que implican destrucción de instalaciones públicas, agresión a policías, periodistas, bloqueos de TransMilenio, que hace que cientos de personas no puedan dirigirse a su hogar a estar con sus familias y niños, agresiones a periodistas y policías con bombas molotov son simplemente matonería cobarde”.