Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
bogota
26 de mayo de 2017 , 08:57 a. m.
Así avanza el TransMiCable de Ciudad Bolívar
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
La megaobra se entregará en el primer semestre del 2018. Su inversión es de 170.000 millones de pesos.
Foto: Andrés Felipe Sánchez / Cortesía IDU
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
Serán 160 las cabinas que tendrá el TransMiCable, en cada una, irán 10 personas y las sillas serán plegables para que puedan llevar bicicletas.
Foto: Cortesía IDU
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
Un residente de Ciudad Bolívar observa la megaobra. Esta es la estación Juan Pablo II.La
Foto: Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
La estación Manitas es la tercera parada. Su construcción está en el 36 por ciento.
Foto: John Cerón / EL TIEMPO
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
La estación Ilimaní es la cuarta parada. Su construcción está en el seis por ciento.
Foto: John Cerón / EL TIEMPO
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
En total son 24 torres las que sostendrán el cable aéreo, la de la imagen está ubicada en el Tunal.
Foto: John Cerón / EL TIEMPO
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
La estación Juan Pablo II es la segunda parada. Su construcción va en el 42 por ciento.
Foto: John Cerón / EL TIEMPO
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
La estación Manitas es la tercera parada. Este cable aéreo transportará 3.600 pasajeros. Se espera que esté lista en el primer semestre del 2018.
Foto: John Cerón / EL TIEMPO
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
En la estación Tunal estará la zona de embarque y desembarque.
Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
Con este transporte se beneficiarán cerca de 669.000 habitantes de Ciudad Bolívar.
Foto: Andrés Felipe Sánchez / Cortesía IDU
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
La obra empezó su construcción en septiembre del 2016. Fue adjudicada en el 2015.
Foto: Andrés Felipe Sánchez / Cortesía IDU
Son cuatro estaciones. La del Tunal es la que más avance registra. EL TIEMPO las recorrió.
La obra registra un avance total del 31 por ciento.
Foto: Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.