Cerrar
Cerrar
Foros claves del medioambiente, en la sabana
Recuperación del río Bogotá

En el foro del agua se trabajará la recuperación del río Bogotá.

Foto:

Cortesía CAR

Foros claves del medioambiente, en la sabana

Uno será sobre la gestión del agua y otro sobre las buenas prácticas en el manejo de la basura.

Esta semana se realizarán dos foros claves acerca del medioambiente en la sabana de Bogotá: uno sobre la gestión del agua y otro sobre las buenas prácticas en el manejo de la basura.

Para el evento sobre el recurso hídrico, que se realizará el jueves 19 de octubre en la Universidad de La Sabana, están invitados Néstor Franco, director de la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca; Ernesto Guhl, de la Corporación Ambiental Empresarial (Caem); Jefferson Galeano y Alejandro Barreto, de la Universidad de La Sabana; Alberto Uribe, de la Universidad EAN, y Mauricio González, de la Javeriana. Ellos analizarán la gestión del agua en la sabana.

“De dónde viene el líquido que se consume en Bogotá y la región, cómo es la gobernanza del agua, la venta del recurso a los municipios, y cómo va la recuperación del río Bogotá en su cuenca alta son los temas que se tratarán en el foro”, indicó Juan Carlos Camelo, del programa Sabana Centro, Cómo Vamos.

El foro se realizará en la sede de la Universidad de La Sabana (autopista Norte con kilómetro 7) de 8 a. m. a mediodía. Inscripciones en esta página.

En Cajicá se realizará un congreso*, el miércoles 18 y el jueves 19 de octubre, sobre las experiencias exitosas con la manipulación de la basura en el país, con miras a buscar la integración en el manejo de residuos sólidos.

En el evento participarán Marcel Szantó, director del grupo de investigación de Residuos Sólidos de la Universidad Católica de Valparaíso. Y Jonas Röttorp, del Instituto Sueco de Investigación en Medio Ambiente. Además se conocerá la experiencia de reciclaje de Cajicá, con la que han logrado reducir un 25 por ciento los residuos del municipio.

* Entrada libre. Informes congresopgirs@epccajica.gov.co

CUNDINAMARCA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.