En el marco del año Francia-Colombia 2017, en el que se realizan diferentes eventos para estrechar lazos entre estos dos países, este lunes se llevará a cabo el seminario ‘Miradas cruzadas sobre las ciudades sostenibles’.
Estas conferencias también se realizarán el 22 de febrero en Medellín, Antioquia, y el 23 de este mes en Cali, Valle del Cauca. Son organizadas por el Servicio Económico de la Embajada de Francia en Colombia, los ministerios de Medio Ambiente, Energía y Mar, y Vivienda y Hábitat Sostenible de Francia, junto con la Agencia Francesa de Desarrollo.
En el evento se discutirá cuáles son las políticas públicas que están desarrollando tanto Francia como Colombia, para cumplir los retos que se plantearon en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2015 (COP21).
También se analizarán cuáles son los planes de acción de desarrollo sostenible que están elaborando estas dos naciones y se realizará una mirada a los proyectos de ciudad sostenible más importantes de Colombia.
De Francia, por ejemplo, se expondrá el trabajo que se ha realizado en los últimos años para impulsar los ecobarrios, en todo su territorio.
Además, se contará con la intervención de Bruno Besis, gerente de la Dirección de Vivienda, Urbanismo y Pasajes, del Ministerio de Medio Ambiente de Francia, quien impartirá la conferencia ‘¿La política pública de promoción de ecobarrios: hacia el establecimiento de una certificación en Colombia?’.
A su vez, Néstor Franco, director de la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, expondrá ante los asistentes el trabajo que se ha desarrollado en el último año en el municipio de Jerusalén.
La primera de ellas es la instalación de paneles solares en todo el territorio, con lo que se busca suministrar energía solar en un 100 por ciento para los próximos años, y que será desarrollada por el Gobierno de Israel. La segunda es la creación de energía a través de plantas de gas, hechas con materia orgánica.
La socialización de estas y otras experiencias contará con la participación de más de 300 asistentes, por lo menos en la capital del país.