close
close

TEMAS DEL DÍA

SEGURIDAD CONSULTAS ELECTORALES E-14 JURADO DE VOTACIóN RIñA EN AEROPUERTO DE SANTA MARTA FALLECE HINCHA DEL RIVER PLATE SOLDADOS DEL HUILA GUSTAVO PETRO MANCHESTER CITY CAMPEóN DE LA FA CUP SHAKIRA REGRESA A BARCELONA ACCIDENTE JUGADOR DE NACIONAL MEMES SELECCION COLOMBIA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Gobernanza, clave para transformar y mejorar la vida en las ciudades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Foro Ágora: Empresas por los ciudadanos, vida y ciudadForo Ágora: Empresas por los ciudadanos, vida y ciudad

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Gobernanza, clave para transformar y mejorar la vida en las ciudades

Expertos dicen que llegar a consensos es clave para megaproyectos. Este jueves sigue el foro Ágora.


Relacionados:
Foros

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de septiembre 2019, 08:33 A. M.
BO
Bogotá
05 de septiembre 2019, 08:33 A. M.

Comentar

Bilbao ha explotado. En pocos años ese puerto en el norte de España se ha convertido en una ciudad irreconocible, bonita, atractiva, alegre, amable y un buen ejemplo de que la gobernanza va más allá de un discurso, de una receta urbanística, económica, estética y lo más lejos posible de un periodo electoral. Se trata de hacer lo mejor con los recursos que se tienen.

Así, en términos redondos, el experto en ciudades sostenibles, resilientes (capacidad de volver positivas las adversidades) y prósperas Joan Clos –alcalde de Barcelona durante dos periodos y subsecretario general de la ONU y director ejecutivo de ONU-Hábitat (2010-2017)– pone como ejemplo la transformación de esa ciudad porteña del País Vasco.

El relato lo hizo este miércoles en la mañana en el ‘Foro Ágora Bogotá: empresas por los ciudadanos, vida y ciudad’, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que analiza las transformaciones y los retos para mejorar la actividad productiva, el desarrollo empresarial y la calidad de vida de los ciudadanos.

CAR alerta sobre aumento de incendios forestales en Cundinamarca
¿Qué responden los candidatos sobre los subsidios en Bogotá?
Carro en que viajaba el concejal Javier Santiesteban se accidentó

Palabras más, palabras menos, Clos dijo que hace 23 años, no obstante los proyectos físicos que se hacían, Bilbao, en ese momento, no salía del agujero y con una sociedad triste.

Pero, cuenta, hubo un hecho clave que Clos recordó al auditorio del Ágora: cuando terminó el problema con Eta –organización terrorista independentista–, floreció. Y la calidad de vida les cambió.

Con otros ejemplos como este contó que como alcalde le tocó ‘enfrentar’ los oligopolios del sector hotelero en su natal Barcelona para poder habilitar más habitaciones para los turistas de cara a las Olimpiadas de 1992 o la pela que se dio por más de tres años para sacar las vías del frente marítimo. Clos, de 70 años de edad y experto en llevar grandes proyectos de transformación a partir de los consensos, concluye que eso se logra con una buena gobernanza.

El experto planteó que para cambiar la situación actual de las cosas se requiere de voluntad política, consensos sociales, colaboración público-privada, percepción colectiva, grado de legitimidad, comunicación y participación.

Y para explicarlo utilizó las metáforas del cóctel y la sinfonía: ingredientes y proporciones por un lado y relato, tiempo, conjunción, personalidad y argumento musical por el otro.

En ese panel, moderado por Carlos Alberto Leyva, presidente de la Fundación Corazón Verde, también participaron Claudio Orrego, exministro de vivienda, y el exalcalde de la localidad de Peñalolén, comuna ubicada en el suroriente de Santiago de Chile.

Este destacado político, que duró dos periodos como alcalde local, dijo al auditorio que pocas veces se habla del impacto económico que tiene una buena gobernanza de las ciudades. Antes de contar uno de los logros en esa comunidad, dijo, al igual que Clos, que el tema de la transformación del lenguaje es clave porque a partir de allí se construyen realidades.

Contó que hace 15 años, en un terreno que estaba tomado de forma ilegal por 10.000 personas, unas 3.000 familias, propuso la construcción de un parque y también proyectó la construcción de viviendas dignas para esas personas, pero en otro sitio.

Su plan de gobierno, o la partitura, utilizando la metáfora de la sinfonía que utilizó Joan Clos en su conferencia, fue la de “Peñalolén amigable, seguro y solidario que sea motivo de orgullo para sus habitantes y un modelo de gestión local”.

Parque en una invasión

Primero comenzó con 100 familias y logró construir la primera parte del parque. Luego el proyecto se hizo creíble y hace dos semanas salió la última familia que estaba en el terreno ilegal. Y ahora tiene vivienda formal. 

Orrego, quien fue intendente de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, dice que hay que pensar en grande, tener una visión a largo plazo con acciones a corto plazo. Y señala que un líder público es como un director de orquesta que tiene que proponer un frente común y hacerlo creíble.

“La gobernanza no se hace en- cerrado en una oficina”, señala este político que recuerda que su grupo político lleva ya cinco elecciones en Peñalolén.

Y considera que los logros están por el lado de los consensos, sentando a los diferentes actores para que se puedan articular a proyectos urbanos que superen los periodos electorales.

En conclusión, conseguir el consenso de la sociedad local forma parte del proceso, y esa es una nueva manera de gobernar el territorio, como quedó planteado en el panel con los expertos.

La colombiana Luz Helena Hanauer, quien trabaja como directora de investigación del Zanele MbekiDevelopment Trust, dijo que los gobiernos deben comenzar a tomar acciones y romper esa resistencia al cambio porque hay lo que ella llamó una “revolución irresistible” de los ciudadanos, ya no como una visión trasnochada de la revolución de los años 70, sino con procesos de organización de la sociedad civil, con los avances tecnológicos y con una masa crítica que percibe los cambios y que quiere vivir en una mejor ciudad.

Ella fue más allá del hecho de hacer las cosas con lo que se cuenta y planteó que hay que hacer más con menos recursos. 

Así las cosas, de lo que se está hablando es de la importancia de una sociedad madura que participe en la construcción de esos consensos, donde participen la empresa privada, lo público, la conectividad, los políticos; en suma, los diferentes intereses.

Pero la clave de la gobernanza –resume Clos sin querer dar una definición de titular periodístico– está por el camino de dar cuentas a los ciudadanos: “Ser transparente, no ser corrupta y donde las personas entiendan y comprendan lo que sucede”.

Y si bien no hay fórmulas mágicas, es clave tener no más de tres o cuatro objetivos claros, realizables, explicables, comprensibles “de gana-gana, y no que uno se lleve el negocio y el otro quede peor”, precisó Clos.

Frases destacadas durante el evento

“Se habla mucho de la justicia social, de la cohesión, de los temas ambientales, pero pocas veces del impacto económico que tiene una buena ciudad... y la gobernanza es clave”. Claudio Orrego, Exalcalde de Peñalolén.

“Las estructuras estatales no han facilitado lo que la gente necesita. El Estado tiene que acomodarse, regular, comprender y comunicarse para dar a luz los cambios que necesita”. Luz H. Hanauer, Investigadora de ZMDT.

“Cuando hablo de gobernanza se me disparan sentimientos contradictorios. Está de moda y puede inducir a una visión superficial, pero es lo más importante para la transformación urbana”. Joan Clos, Exalcalde de Barcelona.

Uri Levine cofundador de Waze estará hoy en el Ágora como panelista.

Foto:

Tomada de Twitter

Cofundador de Waze estará este jueves en el foro del Ágora

- 8 a. m. a 10 a. m. Ciudades incluyentes.
Este panel tendrá como conferencista principal a Paul Collier, director del Centro Internacional de Crecimiento del London School of Economics.

- 10:30 a. m. a 12:30 p. m. Ciudades sostenibles.
El conferencista principal será Jeffrey Sachs, director del Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia. En este panel estará, entre otros expositores, Uri Levine, cofundador de Waze y Feex.

- 2:30 p. m. a 4:30 p. m. Diálogo con candidatos a la alcaldía de Bogotá.

BOGOTÁ

05 de septiembre 2019, 08:33 A. M.
BO
Bogotá
05 de septiembre 2019, 08:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Foros
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Barranquilla
10:47 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?
Shakira
08:41 a. m.
Shakira regresa a Barcelona: inesperado giro cambia el plan de su separación de Piqué
Gustavo Petro
12:00 a. m.
¿Quién mueve los hilos de la Guardia Indígena que viene acumulando poder?
Accidente de tránsito
07:05 p. m.
Jugador de Atlético Nacional, involucrado en aparatoso accidente
pesos colombianos
jun 02
Vacaciones: en estos países le rinde más el cambio de dólares a moneda local

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

‘De la tiza al metaverso’, una mirada al ahora y al futuro

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo