Cerrar
Cerrar
El plan del Distrito para formalizar a más de 15 mil recicladores
Recicladores de Usaquén

Aunque la propuesta de Hábitat beneficiará a más de 15 mil recicladores, aún está en proceso de validación.

Foto:

Pablo Arciniegas / EL TIEMPO ZONA

El plan del Distrito para formalizar a más de 15 mil recicladores

Se proyecta que la recolección y aprovechamiento de desechos sea labor exclusiva de esta población.


La selección y aprovechamiento de desechos ya no sería tarea exclusiva de Aguas Bogotá, sino de más de 15 mil recicladores de oficio bogotanos.

Esta es la propuesta que la Secretaría de Hábitat formuló, el pasado 20 de mayo, para que las personas dedicadas a esta actividad (que son más de 21 mil en la ciudad) den el salto definitivo a un trabajo legal.

La idea, como explicó la entidad, es que Aguas Bogotá, en calidad de contratista del Distrito, diseñe un programa de acompañamiento empresarial que permita a las organizaciones de recicladores, que no se han formalizado, constituirse como prestadores de servicios públicos.

“Aguas de Bogotá no será competencia para los recicladores de oficio, lo que se pretende es aunar esfuerzos administrativos y financieros entre la Uaesp (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos), Aguas de Bogotá y Hábitat, para facilitar la formalización”, explicó María Carolina Castillo, secretaria del Hábitat.

Hasta el momento, según el Distrito, solo un 30 por ciento de los recicladores en Bogotá está formalizado. Con esta medida, se proyecta alcanzar un 70 por ciento, es decir, 15.365 personas beneficiadas. 

A través de esta estrategia, también se cumpliría con el Decreto 569 de 2016  del Ministerio de Vivienda, que establece que la remuneración por factura por el reciclaje solo se realizará a empresas  formalizadas, constituidas y que se hayan reportado a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Además, se sabe que uno de los pilares fundamentales de todo este proceso, es garantizar el acceso seguro del material aprovechable para los recicladores.

Aunque este plan aún se encuentra en un proceso de validación con la población dedicada a esta actividad, lo esencial es que Aguas Bogotá cobije desde a las organizaciones de reciclaje formalizadas, que reciben remuneración o no, hasta los trabajadores independientes. 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.