Cerrar
Cerrar
Fiscalía acabó con banda familiar de microtráfico 'los Pinto'
Fiscalía acabó con banda familiar de microtráfico 'los Pinto'

En total se capturaron nueve personas, todas integrantes de una misma familia.

Foto:

Foto: Cortesía de Fiscalía

Fiscalía acabó con banda familiar de microtráfico 'los Pinto'

La investigación arrojó que esta estructura usaba menores de edad para su expendio.


Como ‘los Pinto’ era conocida una banda delincuencial que, según la Fiscalía General de la Nación, expendía psicoactivos en los alrededores de colegios de las localidades de Ciudad Bolívar y Tunjuelito.

Pero en la madrugada del miércoles su negocio ilícito se acabó tras 12 allanamientos que realizaron en conjunto el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, la Policía de Bogotá y la Brigada XIII del Ejército.

“Se logra desarticular la organización denominada ‘los Pinto’, que corresponden a miembros de una misma familia que eran los encargados del tráfico y la comercialización de estupefacientes”, señaló Carmen Torres, directora de la seccional Bogotá de la Fiscalía.

Durante los operativos a esta familia se capturaron a nueve personas, seis de ellas por orden judicial y tres en flagrancia.

Además, les incautaron 341 cigarrillos de marihuana, 30 papeletas de bazuco y munición de calibre 38.

Los estupefacientes, según el organismo investigador, los comercializaban en los alrededores de colegios como Rufino José Cuervo, San Carlos y San Benito, de la localidad de Ciudad Bolívar; y en los de San Benito, Abraham Lincoln y el parque el Hoyo, de Tunjuelito.

Durante los seguimientos se determinó que ‘los Pinto’ instrumentalizaron a menores de edad para expender las drogas, abasteciendo a ‘los Afrodita’, una estructura delincuencial conformada por adolescentes que habían sido procesados por estos hechos meses antes.

“Se les imputará el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes en concurso con concierto para delinquir agravado y utilización de menores de edad para la comisión de ilícitos”, indicó Torres.

Los investigadores encontraron también que, aparte de los menores, otros de sus asiduos clientes eran taxistas. “Se observó la llegada frecuente de taxistas para comprar estupefacientes en estos sitios, que fueron allanados”, dijo la directora de la seccional Bogotá.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.