Las lluvias que se han presentado durante mayo han sido entre un 30 y 35 por ciento más intensas que las que se registraron en abril, el mes de la temporada invernal que se caracteriza por frecuentes precipitaciones, indica un primer estimado del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Según el Instituto, que había advertido de las intensas lluvias que se presentarían durante el viernes, sábado y domingo pasado, este fenómeno se presentó por el ingreso de humedad desde la Orinoquia, por un lado, y por otro, por el cambio de temperatura que se registró en la mañana de ayer, en Bogotá.
"Aunque se habían presentado precipitaciones el viernes y sábado, en horas de la noche, el domingo en la mañana tuvimos un calentamiento, un cambio de temperatura importante, y esa humedad y temperatura dieron lugar a que ese tránsito de nubes frías pudieran desarrollar nubes de desarrollo vertical muy profundas, lo que trajo la intensidad que tuvimos el día de ayer", explicó Ómar Franco, director del Ideam.
Hasta la mañana de este lunes cerca de 7.400 clientes eran los que se encontraban sin el servicio de energía por la lluvias registradas en la tarde del domingo.
Según Condesa, las zonas más críticas son Chapinero en la calle 58 con carrera 13 en donde hay varias subestaciones locales inundadas. Nicolás de Federman en donde hay una subestación inundada. En la Alquería, dos postes caídos por un árbol que cayó en la red. En el municipio de Sopó, con árboles caídos sobre las redes,
"Algunos son trabajos complejos y se debe tener en cuenta que mientras persistan las lluvias no se pueden adelantar las labores porque ponen en riesgo la integridad de los operarios", señaló Codensa. Hoy Bogotá cuenta con cerca de 3'000.000 de clientes de energía.
Mayo14 #AEstaHora Canal río Fucha cerca a la calle 13. Anegadas muchas vías en la capital de la República. Se estiman aún algunas lluvias pic.twitter.com/npBK49fI4J
— Christian Euscátegui (@ChristianEuska) 14 de mayo de 2017
Franco señaló que durante la semana se seguirán registrando lluvias en la capital, por lo que invitó a las autoridades distritales a permanecer alerta y a seguir monitoreando los niveles de los ríos, en especial el de Bogotá, y afluentes que dan con este, dado que han presentado elevados niveles, como pasó con el río Fucha.
Indicó que hacia el final de la semana disminuirá la intensidad de las precipitaciones, pero que en términos generales no dejará de llover.
BOGOTÁ