Con ritmos que van desde el vallenato hasta la cumbia psicodélica, la octava edición del Festival Centro arranca este lunes su programación, en varios escenarios culturales del centro histórico de Bogotá.
En esta ocasión, 48 agrupaciones musicales, integradas por casi 300 artistas locales e internacionales, harán parte de este evento, el cual se considera uno de los paquetes de conciertos más variados del 2017.
Según Gina Agudelo, directora del festival, el catálogo de presentaciones es bastante variado, pues “lo puede ver desde un abuelito hasta un joven punk, y esa convivencia entre el público es una de las cosas que lo hacen especial”.
Este lunes a las 11 de la mañana, con la presentación gratuita de la agrupación Batería Brasil, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, se inauguran las presentaciones, cuyo cierre será el 22 de enero, en el teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Entre los shows más esperados por los bogotanos se destacan el del reconocido cantante romántico Billy Pontoni, el próximo miércoles 18 de enero en el auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, así como el del compositor vallenato Alfredo Gutiérrez, el 22 de enero en el mismo lugar.
Otros de los artistas que esperan llevarse los aplausos son la banda nacional Burning Caravan, encargada de finalizar el Festival Centro, y Pala, dedicada a componer canciones en lunfardo y parlache.
Por otra parte, León David Cobo, encargado de la curaduría musical, se refirió al repertorio extranjero. “Contamos con una importante franja de artistas internacionales que difícilmente pueden verse en otro tipo de circuitos más comerciales”, dijo.
De manera que este año, en el centro de Bogotá se podrá asistir a las presentaciones de bandas como Juaneco y su Combo, de Perú, especializados en mezclar la cumbia de su país con sonidos psicodélicos.
Es importante tener en cuenta que no todos los conciertos del Festival Centro son gratuitos; algunos, como el de Pontoni, tienen entradas que pueden valer entre 10.000 y 30.000 pesos, y se pueden adquirir a través de www.tuticket.com.
También se recomienda revisar la programación de todos los conciertos, ingresando a la página web www.culturarecreacionydeporte.gov.co.
BOGOTÁ
Comentar