close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las familias bogotanas ya no vivirán solo de la papa que siembran
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bogotá ya no vivirá solo de la papa que siembra

Invernaderos como este se están reforzando o construyendo en las unidades productivas que plantea el Distrito.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Las familias bogotanas ya no vivirán solo de la papa que siembran

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Arándanos, espárragos, lechuga ‘baby’ y rúgula lideran la apuesta de reconversión productiva.


Relacionados:

Bogotá

Campesinos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de marzo 2017, 09:36 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 31 de marzo 2017, 09:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Édgar Carreño, cultivador de 55 años de la vereda Santa Rosa de Ciudad Bolívar, se montó en el bus de la nueva apuesta por el agro bogotano: dejó de cultivar solo papa, producto estrella al que se dedicó por décadas, y hoy les apuesta a otros.

En su finca se puede encontrar un invernadero con espacio para la rúgula, que le vende a uno de los restaurantes más importantes del país y al que debe entregar 20 kilos semanales, que cosecha de manera orgánica.

“Debemos empacarlos sin pecado de Dios, porque por un solo paquete que se vaya con alguna hoja de otro color o medio sucia, nos devuelven toda la carga”, señala este campesino bogotano, quien en las próximas semanas arrancará la siembra de arándanos –otro de los productos con los que se busca hacer más competitiva la ruralidad de la capital–.

El proyecto, lanzado el año pasado, pero que reúne el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico en la zona rural de Bogotá de años atrás, busca consolidar 80 unidades productivas –fincas familiares o comunales– para que diversifiquen lo que siembran, y que les apuesten a cinco productos, específicamente, por la falta de oferta en el mercado capitalino: arándanos, lechuga baby, espárragos, tomate cherry y rúgula, como la que cultiva Édgar.

Un solo paquete que se vaya con alguna hoja de otro color o medio sucia, nos devuelven toda la carga”,

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además, con lo que llama la entidad ‘reconversión productiva’ se pretende que quienes se unan al proyecto le apuesten al cultivo sin pesticidas, para que se certifiquen como sembradores verdes.

Invernaderos para agricultura orgánica

Invernaderos como este están siendo construidos para impulsar la agricultura orgánica en la ruralidad de Bogotá.

Foto:

Mauricio León

Los puntos de quiebre

El estudio realizado por la Secretaría de Desarrollo encontró que una de las flaquezas que tiene el campo capitalino, en el que se puede sembrar, que corresponde a 35.0000 hectáreas de las 166.000 que componen la ciudad, es que las familias están dedicadas al monocultivo. Es decir, en la mayoría de ellas la papa, algunos tubérculos y las habas son los productos que distribuyen en el casco urbano. Los mismos alimentos compiten con los que provienen de departamentos como Boyacá, que hace parte de la región Central.

Que puedan sacar ganancias de sus cosechas, que para el caso específico de la papa tardan seis meses en recoger, depende, entre otros factores, de la demanda de la época y de los precios que les imponga el mercado. Por ello, muchos campesinos terminan en saldos rojos y con cuantiosas deudas.

Otra de las dificultades que reconoce el estudio es el factor social, pues, como señala Juan Miguel Durán, secretario de Desarrollo, “tenemos el fenómeno de que los sembradores están yéndose del campo a emplearse en la ciudad, porque sus negocios son insostenibles, y esto nos afecta, pues son los que proveen el alimento”.

A tal punto han llegado que en el Censo Rural del 2013 de esta secretaría, se identificó que el 88 por ciento de los 17.000 habitantes del campo recibían menos de un salario mínimo, y el 44 por ciento de esta proporción recibía menos de la mitad, por lo que argumentaban que con ello no podían mantener a sus familias.

Secretario de Desarrollo Económico

Juan Miguel Durán, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá.

Foto:

Mauricio León

Tenemos el fenómeno de que los sembradores están yéndose del campo a emplearse en la ciudad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Un tercer punto por trabajar es el de la reconversión productiva, antes mencionada, puesto que el uso de pesticidas y fertilizantes en una zona de páramo como aquella en la que se encuentran puede representar una afectación para el ecosistema en estos puntos.

La falta de innovación y la incursión de nuevas técnicas y tecnologías es el último punto al que le apuesta el programa de la entidad.

El montaje

Hasta la fecha se han instalado 20 nuevas unidades productivas en cinco localidades de la capital. Este año se dejarán montadas 30 y para finales del 2018, otras 30, para cumplir la meta de las 80 en la ciudad.

“En los programas de apoyo a la ruralidad, vamos identificando cuáles son las necesidades de los cultivadores, y en ello surgen algunos que piden nuestra asesoría técnica y se vinculan a las unidades”, manifiesta Durán.

Además, otras 60, que ya están funcionando, se reforzarán. Esto significa adecuar invernaderos y brindar nuevas capacitaciones para impulsar sus cultivos. A medida que avance el proyecto, la idea es diversificar la siembra de productos, y que lleguen a incluir “el cultivo, la cosecha y la comercialización de especies como fresas, arveja común, moras, hierbas aromáticas, habas, entre otras”, señala el informe de la misma entidad.

Muestra de ello es Rodrigo Pulido, otro cultivador de Ciudad Bolívar, quien recibe asesoría del Distrito y hoy le suministra fresas orgánicas a una cadena de restaurantes del país. Él no solo se ha mantenido con este negocio, sino que ha expandido sus espacios de cultivo para hacer más rentable sus cosechas.

Rúgula orgánica

Édgar Carreño cultiva rúgula orgánica que entrega a una de las cadenas de restaurantes más importantes del país.

Foto:

Mauricio León


Caso similar vive Édgar Carreño, campesino de la misma localidad, en el sur, quien ya no da abasto con la rúgula que cultiva. Por ello se organizó con vecinos de su finca, quienes también cultivan de manera orgánica, para ampliar sus posibilidades económicas y compartir las ganancias que reciben cada 15 días por sus productos.

“En mi familia somos cuatro personas las que nos dedicamos todo un día a recolectar, revisar, empacar la rúgula, pero armamos alianza con otras familias para que nos intercalemos las semanas, cumpliendo los protocolos de calidad”, concluye, orgulloso, Carreño.

Características de la ruralidad

El 75 por ciento del territorio bogotano, aproximadamente, es zona rural, que limita con el páramo de Sumapaz, según la caracterización que tiene el Distrito del suelo capitalino. Este territorio equivale a 100.000 hectáreas rurales, y de estas, 30.000 son aptas para actividades agropecuarias. Las restantes fueron declaradas como protegidas, en donde se prohíbe la explotación del suelo para la agricultura.

Aunque son trece las localidades que poseen alguna parte rural, cinco son las principales caracterizadas en el proyecto que maneja la Secretaría de Desarrollo Económico: Sumapaz, Ciudad Bolívar, Usme, Santa Fe y Chapinero. En estas zonas hay cerca de 17.000 personas caracterizadas en el Censo Rural del Distrito del 2013 como habitantes rurales, con amplias necesidades financieras y sociales.

El principal problema que viven allí es “la insostenibilidad de la economía campesina”; es decir, se presentan falencias en alguno de los eslabones de la cadena productiva, según Desarrollo Económico.

MICHAEL CRUZ ROA
Periodista de EL TIEMPO
En Twitter: @Michael_CruzRoa
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

31 de marzo 2017, 09:36 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 31 de marzo 2017, 09:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Campesinos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
10:06 a. m.

Por intentar evitar un atraco asesinan a un Policía en Soledad (Atlántico)

$ 50 millones de recompensa por información sobre los asesinos ofrece ...
Cartagena
10:04 a. m.

Video: en desmanes terminan corralejas improvisadas en Bayunca (Bolívar)

Dos heridos por los toros y dos capturados por el Esmad, acusado de pr ...
Buenaventura
09:46 a. m.

Asesinan a dos menores de edad en Buenaventura

Gilberto Rodríguez Orejuela
09:16 a. m.

Las tres canciones y el silencio que despidieron a Gilberto Rodríguez

Medellín
09:09 a. m.

¡Pilas! Para hoy están programados varios cortes de agua en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

Festivos en Colombia
jul 02

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Luis Ernesto García
12:00 a. m.

La historia no contada detrás de la tragedia en la corraleja de El Espinal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo