En medio de lo que fue el mayor centro del delito en el centro de Bogotá, una familia se resiste a dejar su casa. Aunque vista desde fuera parece una zona de guerra, por la cantidad de escombros y edificios destruidos que hay en el sector, la vivienda de esta familia es la única estructura que queda en pie en el ‘Bronx’.
Cinco personas habitan en un edificio que está a punto de caer: “Por la demolición de las otras casas, la estructura donde vivo está que se cae y no sabemos para dónde coger”, aseguró Ómar, un residente de la zona que lleva viviendo allí 19 años.
Tanto Ómar como Laura* prefirieron seguir viviendo entre la suciedad y los excrementos de sus mascotas. Conviven con 6 perros y 7 gatos, pero afirman que prefieren vivir así antes que abandonar la vivienda en la que han pasado los últimos 19 años.
Aunque al entrar al lugar el olor es insoportable, ambos parecen inmunes, pues están acostumbrados. Sin embargo, le solicitan al Distrito o alguna fundación amiga de los animales que los reciba para que los vacunen y los esterilicen porque saben que están expuestos a enfermedades y su casa no puede albergar a otro integrante.
Aunque el Distrito avanza en el desarrollo integral del ‘Bronx’ y ofrece alternativas para quienes permanecen en esta zona, la familia asegura que solo les ofrecieron tres meses de arriendo. Don Rafael, otro de los habitantes de esta vivienda, dice que ya no puede trabajar porque hace parte de la comunidad considerada de la tercera edad.
El ingreso por la fuerza, el 28 de mayo de 2016, solo despejó el espacio intervenido, pero según estas personas no resolvió los problemas de habitabilidad. Ómar, Rafael y Laura aseguran que prefieren que demuelan el edificio con ellos adentro. “Preferimos morir con dignidad dentro de la casa antes que vagar en las calles de Bogotá, como lo hacen muchos vecinos que sacaron de aquí”.
“¿Se acabó el ‘Bronx’?”, se pregunta Ómar, quien sonríe y se responde: “El problema se trasladó y por eso me niego a salir de mi casa”. Ellos saben que en algún momento van a tumbar su vivienda para darle paso a un nuevo sector comercial, tal y como lo mencionó el alcalde Peñalosa.
“Los resultados hoy son positivos; damos la largada para lo que viene, vamos a seguir adquiriendo los predios que faltan y a terminar de hacer las demoliciones para generar unos grandes terrenos y con los mejores urbanistas hacer un proyecto que va ser un ejemplo nacional”. Ante este panorama, ellos se preguntan ‘¿y nosotros qué?’
* Nombres cambiados por solicitud de los entrevistados
FREDY GUERRA HERREÑO
Periodista Cytinoticias
Comentar