Cerrar
Cerrar
Vándalos no dan tregua a fachadas en La Candelaria
fg

Esta es la calle 12F con carrera 3.ª que hace parte de la localidad de La Candelaria, zona histórica de Bogotá. Por un lado pintaron un mural y, por el otro, la llenaron de garabatos.

Foto:

Abel Cárdenas.

Vándalos no dan tregua a fachadas en La Candelaria

Hace meses fue una fiesta de color y comunidad. Hoy, vecinos afectados, culpan a los bares ilegales.

Los vecinos del barrio La Concordia, en el sector histórico de La Candelaria, se sienten impotentes ante los permanentes ataques de los vándalos a sus fachadas, muchas de carácter patrimonial: tres meses después de la más grande intervención que se hizo con el apoyo del sector privado, el panorama es desalentador. Las fotos hablan.

El edificio esquinero de la calle 12F (antigua calle 16) con carrera 3.ª, una vía que lleva a varios hostales y que desemboca en el eje de la avenida Jiménez, está completamente rayado y deteriorado, incluso, por un lado lo pintaron de blanco y, por el otro, le hicieron un dibujo que acabó por impactar de forma negativa la zona.

Los residentes de ese barrio han denunciado que muchos pintan cualquier cosa para evitar los grafitis, “pero no se sabe qué es más grave o más feo, si el mural o el rayón”, como lo manifestó en su momento Jaqueline Castiblanco, propietaria de un predio. (Lea también: Vándalos rayaron el templete del parque de los Periodistas)

A esto se suma el ruido de los equipos de sonido de los bares de la zona a donde llegan estudiantes, extranjeros y jóvenes de diferentes edades.

No es que hayan aparecido de nuevo los rayones, los escándalos, los atracos ni las peleas entre estudiantes, es que nunca se han ido”, afirma otra vecina que prefiere no dar su nombre por temor.

¿Quién se cansa primero, la administración o los vándalos?

Manuel Calderón, alcalde local de La Candelaria, reconoce que la situación es preocupante y crítica, pues el pasado 11 de junio con el apoyo del Citibank y más de 1.500 funcionarios entre públicos y privados, junto con los vecinos del barrio, recuperaron las fachadas. Ese día fue una fiesta de color, integración y comunidad. Hoy el panorama es de otro tono.

Entre el 29 de abril y el 20 de septiembre, la Alcaldía Local ha realizado siete operativos de control a establecimientos de rumba que operan en esta zona. Algunos son negocios de alto impacto que están prohibidos por norma urbanística que solo los permite sobre el eje de la Jiménez. (Editorial: Limpiar y proteger es la consigna)

Autoridades locales, ediles y vecinos dicen que estos sitios facilitan de una u otra manera la acción de los vándalos y de los delincuentes que atracan o venden droga a los jóvenes.

“Vamos a extremar los controles. Vamos a pedirle a la Policía más protección a los bienes patrimoniales”, dice el alcalde Calderón, quien reconoce que por ejemplo la plazoleta del Rosario, otro lugar emblemático, está en lamentables condiciones.

Si bien hay una iniciativa para que las empresas privadas, jurídicas o naturales, adopten un monumento que sea ícono de la ciudad con el fin de protegerlo y preservarlo, lo cierto es que los vándalos no dan tregua.

El pasado sábado 17, como lo denunció la Asociación de Vecinos del Parque de los Periodistas, un grupo de vándalos atacó el templete en piedra, una obra que fue restaurada con una inversión cercana a los 300 millones de pesos y que ahora deberá ser reparada.

El edil de la Alianza Verde, Álvaro Sánchez, dice que “es falta de ética, de cultura, de patriotismo y de amor por lo nuestro” y por eso pidió más autoridad, porque “no les importa ni la ley ni la autoridad”.

Su colega, Juan Camilo Castellanos, del Partido Liberal, va más allá y dice que el problema de fondo son esas tribus urbanas, las barras bravas y otros grupos que llegan al barrio atraídos por los bares: “Es una problemática que tiene mucho más de fondo y es lamentable que la Administración Distrital no tenga conocimiento de esto”, dijo el edil.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.