Cerrar
Cerrar
Bogotá: Fábrica de zapatos que sufrió robo recibe ayuda para pagar sueldos
AUTOPLAY
Delincuentes desocuparon bodega de calzadoDelincuentes desocuparon bodega de calzado.
Fábrica de zapatos

istock / Archivo Particular

Bogotá: Fábrica de zapatos que sufrió robo recibe ayuda para pagar sueldos

Secretaría de Desarrollo Económico ayudará para que Verónica Herrera pague sueldo de sus empleados. 

Hace unos días las lágrimas de la dueña de una fábrica de zapatos que desocuparon delincuentes en Bogotá conmovieron a más de un colombiano, pero también a la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad, entidad que sorprendió con una buena noticia a la emprendedora. 

Verónica Herrera, dueña de la empresa, no se encontraba en Colombia cuando le avisaron que ladrones en dos furgones entraron a su bodega y, en cuestión de minutos, la desocuparan, dejándola sin nada a ella y a sus colaboradoras, madres cabeza de hogar.

(En contexto: 'Acabaron nuestros sueños': dolor por fin de empresa por culpa de ladrones).

Este viernes regresó al país y en medio de su tristeza por lo sucedido, se reencontró con sus trabajadoras, quienes no dudaron en recibirla con un fuerte y sentido abrazo. 

Aunque les arrebataron la mercancía, no les quitaron las ganas de salir adelante. De hecho, el Distrito también llegó hasta la bodega para ofrecerles su ayuda, un subsidio a la nómina.

"Un subsidio a la nómina por hasta tres meses retroactivo, es decir, si tu tienes contratos nuevos que hayas generado formalmente en los últimos dos o tres meses, desde agosto, nosotros te podemos pagar eso retroactivamente", le explicó a Herrera la secretaria de desarrollo económico de Bogotá, Carolina Durán.

(Lea también: Joven de 15 años fue herido con cuchillo por un ladrón, en Bogotá).

De tal forma que tanto las empleadas de la fábrica como aquellos que dependían de la misma puedan tener un ingreso garantizado

Cabe destacar que Vero Milán, nombre del establecimiento, es un emprendimiento que distribuye calzado a todo el país y que surgió en medio de la pandemia, brindando apoyo a mujeres cabeza de hogar. 

(Siga leyendo: 'Nadie quiere jugar conmigo porque soy venezolano': niño en Colombia).

Infortunadamente, en las horas de la madrugada del 22 de septiembre, un grupo de  de al menos quince personas hizo el hueco en el techo del establecimiento y lo desocuparon.

Aún se desconoce el paradero de los ladrones y la mercancía.

Más noticias

La verdad sobre la polémica por la demolición de Los Héroes para dar paso al Metro

Estas son las 15 personas más buscadas por robar en TransMilenio

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.