close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO CONSULTAS INTERPARTIDISTAS 2023 CIERRES VIALES ELECCIONES SHAKIRA EN EL PALCO DE HAMILTON EGAN BERNAL EN EL DAUPHINé FALLECE CICLISTA COLOMBIANO MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Extorsión, un delito que toma ventaja de la ingenuidad ciudadana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Si usted ha sido víctima de extorsión escríbanos a carmal@eltiempo.com

Foto:

Andrés Torres

Extorsión, un delito que toma ventaja de la ingenuidad ciudadana

FOTO:

Andrés Torres

No se deje engañar. Por redes sociales o mediante llamadas telefónicas timan a la gente.


Relacionados:
Bogotá Extorsiones Gaula

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de septiembre 2016, 07:41 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
21 de septiembre 2016, 07:41 P. M.

Comentar

Ya son 234 los casos de extorsión que han sido registrados este año por el Gaula de Bogotá. Ellos, con un equipo de expertos, están empeñados en detectar paso a paso la forma de operar de estos delincuentes para que cese la amenaza, pero hace falta que los ciudadanos sean conscientes de los riesgos a los que se exponen.

“Señora, su sobrino Andrés está preso, acaba de cometer un delito, es grave, necesita que sus familiares lo ayuden...”. Si usted ha recibido alguna vez una llamada como esta, seguro fue víctima de un tipo de extorsión que opera desde una cárcel.

(Le puede interesar: 'Víctimas de extorsión no tienen deuda con la justicia', Fiscal General)

Llaman a personas corrientes y exigen consignarles determinadas sumas de dinero. Eso se llama el ‘tío, tío’. En este caso se va aumentando el problema, llamada a llamada, hasta que la víctima termina desembolsando fuertes sumas de dinero de hasta 10 o 20 millones de pesos.

EL TIEMPO logró hablar con un grupo de investigadores del Gaula Bogotá cuyos nombres no serán revelados en este informe. Uno de ellos informó que esta modalidad ya registra 58 casos este año. ¿Cómo ubican a sus víctimas? Fácil: con un directorio telefónico, mirando una página de internet, acuden a la publicidad de las empresas; luego actúan como los mejores profesionales. “Piden hablar directamente con el gerente o con el representante legal, simulan ser funcionarios de entidades públicas o miembros de la Policía judicial, y cuando lo logran, comienza la extorsión”.

Amedrentan, esa es la palabra; se autodenominan paramilitares o miembros de bandas criminales y piden dinero, mucho dinero. A veces, señalan que necesitan plata para la limpieza social, es decir, para matar a ladrones y prostitutas. Otras veces piden equipos de comunicación, armas, municiones y hasta medicamentos.

(Lea también: Controversia por la celda de guardianes presos por extorsión)

La extorsión se origina en el interior de la cárcel, pero los delincuentes contactan a diferentes personas que están afuera para que cobren los giros; incluso tercerizan el servicio para confundir a las autoridades. Con esa intención les piden el favor a conocidos, familiares y amigos; muchos sin saber que forman parte de la cadena del delito.

Los engañan diciéndoles que la plata es un pago por un trabajo legal, como venta de ropa por catálogo. Le dicen: “Vaya reclame el giro y yo le doy una comisión de 50.000 o 100.000 pesos”.

“Bajo esta modalidad hay víctimas que han cancelado cuantías de hasta 20 o 30 millones de pesos, por cuotas, de forma cíclica. Cuando la víctima cae, se ensañan con ella”. En ocasiones, esta última se percata del engaño, pero las amenazas se hacen más fuertes y no hay vuelta atrás.

Las redes sociales se han convertido en fuente de primera mano para los delincuentes. “Buscan a familias que tengan allegados en el exterior y les dicen que los viajeros están en el aeropuerto y que necesitan dinero para salir de algún lío”, dijo el investigador. Quienes visitan a los presos se encargan de proveerles toda clase de información, que han consultado previamente en las redes sociales. (Lea: 'Sexting', 'texting' y otros riesgos que hay en la red)

Fuera de la ciudad

Se conocía como el caso de los 30 millones de pesos. A una mujer la engañaron diciéndole que su familiar, que vivía fuera de la ciudad, estaba privado de la libertad. “El delincuente se inventó una historia como de película. Dijo que habían capturado al familiar con un arma, que estaba en audiencias, que necesitaban pagarles a las autoridades, y así sacaron 10 millones de pesos”.

Luego, cuando la víctima se dio cuenta de que su sobrino estaba bien y enfrentó a los extorsionistas, estos dijeron que eran delincuencia común y agravaron las amenazas, se hicieron más violentas.

Cuando la víctima acabó con todos sus recursos, acudió al Gaula Bogotá, pero ya había entregado 30 millones de pesos.

Afortunadamente, estos delincuentes ya venían siendo investigados por la institución. De hecho, tenían un proceso abierto.

La banda operaba desde la cárcel y estaba formada por varios presos. “Cada uno asumía un papel diferente: uno se hacía pasar por familiar, otro como policía, otro como juez, otro como fiscal; eran como cuatro o cinco personas rotándose las llamadas”, dijo el detective.

La investigación duró casi un año y hubo 57 capturas a nivel nacional.

Para denunciar una extorsión, no importa la cuantía de dinero sino que exista constreñimiento. “Es decir, debe haber una afectación del patrimonio económico, que traten de doblegar la voluntad de la persona y que esto se haga a través de amenazas o de publicación de fotos o videos íntimos. Ahí ya hay un caso de extorsión”, concluyó el investigador.

Oficinas de cobro

Los deudores tienen su propio enemigo cuando de extorsión se trata. “Las llamadas ‘oficinas’ lo que hacen es comprar deudas no pagadas para amedrentar a las personas”, dijo el investigador de esta modalidad.

Según explicó, los delincuentes contactan al moroso y si la persona debe 100 millones de pesos, por ejemplo, entra a cobrar 150 millones de pesos o más. “Así le quitan todos sus bienes y se los pasan a terceros bajo amenazas”. En ocasiones, apresan a la víctima en contra de su voluntad y ahí ya hay secuestro extorsivo.

El capo de las 117 víctimas

Iván Darío Álzate era el mago de la extorsión carcelaria externa. Lo más irónico es que gozaba de prisión domiciliaria en Ibagué desde el 2012. El 20 de junio del 2015 se hizo la investigación con la primera víctima de Bogotá, a la que le dijo que formaba parte de ‘los Rastrojos’. Le exigía dinero, radios de comunicación, medicamentos y dinero. Era violento.

Luego, aparecieron más víctimas de un hombre con los mismos apellidos pero diferente nombre. La investigación registró 117 víctimas y más de 27.600 llamadas desde el 20 de junio del 2015 hasta que fue capturado el 4 de junio del 2016.

El delincuente, que tenía anotaciones por hurto, extorsión, tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes, exigía sumas de 10 millones de pesos o más, y las llamadas las hacía desde la casa de su mamá y además buscaba la complicidad de la gente de los barrios donde residía.

Para no ser detectado, perfeccionó su técnica: les pedía a sus víctimas que le consignaran de a 100.000 pesos, repartidos en 40 números de teléfono celular que tenía a su disposición. “Luego comercializaba la sim card. Cada 100.000 pesos le significaban 246.000. Montó todo un negocio con el delito”, reveló un investigador.

Oficialmente, hubo pérdidas de por lo menos 75 millones de pesos entre los que denunciaron, pero los investigadores criminales confirmaron que hizo 27.612 llamadas a empresas de Bogotá a través de directorio, con fines extorsivos. Un operativo sin precedentes logró que Alzate fuera capturado. Solo en Bogotá hubo 117 víctimas. Aceptó cargos y le espera una condena mínima de 16 años de cárcel, dijeron los investigadores.

Durante las pesquisas se cambió ocho veces de nombre, pero al fin se logró su captura el 4 de junio del 2016, en un barrio popular de Ibagué.

CAROL MALAVER
REDACTORA DE EL TIEMPO
BOGOTÁ

21 de septiembre 2016, 07:41 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
21 de septiembre 2016, 07:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Extorsiones Gaula
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ciclismo colombiano
07:01 p. m.
Nueva tragedia en el ciclismo colombiano: Germán Chaves murió atropellado por un furgón
ciclista
07:02 p. m.
'Un microsueño': esto se sabe del accidente en el que murió el ciclista Germán Chaves
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Germán Chaves
06:59 p. m.
Falleció el padre de Germán Chaves, quien fue arrollado junto al ciclista por un camión
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció hombre que provocó feminicidio en centro comercial de Bogotá
Las enfermedades más comunes y más mortales que se registran en Bogotá
Millonarios F.C.: ¿En qué anda la reconocida exporrista ‘embajadora’ Wendy Ruiz?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo