close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? COLOMBIA VENCE A JAPÓN MILLONARIO ROBO DE JOYAS USA ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Exhabitantes de calle encuentran en la bicicleta una segunda oportunidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Exhabitantes de calle encuentran en la bicicleta una segunda oportunidad | El TiempoExhabitantes de calle encuentran en la bicicleta una segunda oportunidad | El Tiempo

Ana Puentes / EL TIEMPO

rINCÓN DE LA BICI

Exhabitantes de calle encuentran en la bicicleta una segunda oportunidad

Con el programa Bici a la Calle, hombres y mujeres en resocialización aprenden a pedalear.


Relacionados:
Bogotá Bicicleta en Bogotá Habitantes de calle Rincón de la Bici Ana Maria Puentes Pulido

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SB
31 de marzo 2022, 07:07 A. M.
AN
Ana María Puentes Pulido
31 de marzo 2022, 07:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cerca de 20 hombres y mujeres exhabitantes de calle en Bogotá le están pedaleando a un nuevo comienzo con el programa Bici a la Calle. Esta es una iniciativa de la Secretaría Distrital de Integración Social que busca que la bicicleta sea un aula pedagógica para que ellos y ellas se reconecten con su ciudad a través de tres procesos principales: aprender a montar correctamente en bici y moverse por la ciudad, capacitarse en mecánica de la bicicleta a través de cursos certificados del Sena y, finalmente, si lo desean, obtener una oportunidad laboral en algún eslabón de la industria de la bicicleta en Bogotá.

(Además: Una vida de película: la osada ciclista y cineasta de Ciudad Bolívar).

Esta alianza ha sido una bonita herramienta para que ellos adquieran conocimiento y habilidades, y podría ser una forma de generación de ingresos o un proyecto de vida.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Uno de los objetivos es que ellos puedan redefinirse y resignificarse en la sociedad. Que la gente no los vea como el ‘desechable’, como el ladrón y eso… sino que ellos puedan integrarse con otros en espacios comunitarios, que la gente los conozca”, asegura Alexánder García, líder del proyecto Bici a la Calle, y agrega: “La bicicleta a más de uno nos ha cambiado la vida”.

A Alexánder, por ejemplo, la bicicleta le cambió la vida entre 2015 y 2017, cuando emprendió un viaje en bici de más de 1.000 kilómetros desde Bogotá hasta la Patagonia en el proyecto Paz por Colombia. “Lo que buscaba era socializar en todo el continente los diálogos de paz que tenía el Gobierno Nacional con las Farc y desmentir todos los mitos que hubo alrededor de eso. Había que explicarlo y llevar respuestas sensatas”, cuenta Alexánder. La historia de esa travesía –con todas sus locuras– la cuenta también a sus alumnos de Bici a la Calle, para que ellos también sueñen en grande y sueñen con rodar lejos.

(Para seguir leyendo: Pedalazos con altura: así se mueve la onda de las ‘tall bikes’)

Gustavo Piraján, alumno de Bici a la Calle y uno de los beneficiarios de la Comunidad de Vida El Camino, uno de los hogares de la Secretaría de Integración, está corriendo su propia ‘travesía a la Patagonia’: la de rehabilitarse después de haber pasado una temporada habitando la calle, enfrentando todas sus inclemencias. “Tomé malas decisiones. Eso fue antes de mi primer proceso. Ahorita (volví a las calles) fue por economía... estaba muy berraco allí afuera; pero gracias a Dios me están abriendo las puertas otra vez”, cuenta este bogotano de 37 años.

Gustavo ha pasado dos veces por la Comunidad de Vida, pero ahora, con el curso de mecánica básica, parece tener un rumbo más claro. “Con lo que he aprendido, me gustaría poner una empresa. O la segunda opción chévere sería poner un taller de bicicletas: así podría dar empleo y oportunidades, más que todo a pelados... cuando ellos vean que no hay motivos, que no sepan que hacer”, asegura Gustavo, y confiesa: “Yo ya sabía una que otra cosa de mecánica de bicicleta. Pero me faltaban partes por aprender, en estos cursos le ayudan a uno a pulirse más, a manejar la herramienta, a ser atento con el cliente”. Para Gustavo, la bicicleta es una vieja amiga: pedalea desde los 9 años y llegó a ser deportista: practicó bicicrós y otras disciplinas relacionadas. La dejó hace cuatro años, cuando la vida se puso difícil, “pero ahorita volví a retomar. Me gustaría no volverla a dejar”, dice Gustavo.

(Además: Jóvenes del Idipron llenaron de color el túnel de Monserrate).

De acuerdo con Alexánder, las oportunidades laborales que la bicicleta y las capacitaciones abren para personas como Gustavo son infinitas. “Afortunadamente, hay varios oficios que se desprenden de la bicicleta: hoy, por ejemplo, en Bogotá está muy de moda la bicimensajería. O, también, podemos capacitarlos para que sean guías turísticos de recorridos en bicicleta. Como todo lo estamos haciendo de la mano con el Sena, ellos llegan con sus certificados”.

Para Harold Casallas, otro de los alumnos de estos cursos, ese certificado es un escalón más en su proceso de rehabilitación y resocialización. Hoy asiste con entusiasmo a las clases y ayuda a abrir y descargar el aula móvil que les envía el Sena hasta el Hogar El Camino para obtener su certificado y lograr su verdadero sueño: estudiar cocina. “Aquí todo es por mérito. Entonces, empiezo por estos primeros cursos para avanzar en mi ciclo de aprendizaje y que luego las profesionales de aquí me ayuden a llegar a mi curso de cocina”, dice Harold, quien llegó hace un mes a El Camino. Hace cuatro meses salió de la calle: un ataque que por poco le cuesta la vida fue el detonante de un cambio. Tiene 40 años, pero desde los 21 estuvo en las calles, atado al consumo de drogas: “Por amigos y por rebeldía hice todo lo que dice y terminé mal. Pero el 9 de diciembre se acabó todo, tengo la voluntad de volver a empezar. Después del accidente, me encontré otra vez con mi mamá: no la veía hace cuatro años. Ella me da la energía para seguir”, afirma Harold. Anota, además, que le encanta la bicicleta y que seguirá moviéndose en ella: “uno hace ejercicio y se comunica con la ciudad”.

“Esta alianza con Bici a la Calle y el SENA ha sido una bonita herramienta para que ellos adquieran conocimiento y habilidades y, ¿por qué no?, podría ser para una forma de generación de ingresos o un proyecto de vida, montar sus talleres, especializarse, ir profundizando, ir avanzando. Hoy estamos con un curso de bicicletas de gama baja, que dura 40 horas, y estamos en el proceso de gestionar si se pasa a una capacitación para gama alta”, afirma Nilson Gutiérrez, líder la Comunidad de Vida El Camino.

Ciclistas ejemplares

Bici a la Calle, además, también trabaja en alianza con programas como La Escuela de la Bici para enseñar a exhabitantes de calle a pedalear. “Buscamos que la bicicleta se convierta en un elemento no solamente deportivo o recreativo, sino también terapéutico. Empezamos desde cero con la población que nunca se ha montado en una bicicleta: tenemos un espacio todos los viernes en la mañana donde les enseñamos. Hoy, por ejemplo, trabajamos con un señor de 70 años, que llevaba 50 años sin subirse a una cicla. Ver su alegría por poder hacerlo y moverse libremente es algo increíble y a ellos los toca profundamente”, explica Alexánder. Esta experiencia no solo es una terapia para el cuerpo, sino también para su inserción en la ciudad; con la bici, muchos exhabitantes de calle han podido salir a rodar por Los Mártires y otras localidades para reconocer sus calles.

“Les enseñamos también las señas para girar y moverse en la vía: queremos que sean ejemplo. Les damos la charla de la Ley 1811, de la cultura bici y todo eso. La bicicleta les permite resignificarse en la sociedad como personas activas, que conocen la norma, que cuidan lo público y que se apropian de su territorio”, agrega García, con orgullo.

(Lea también: La viajera de 64 años que quiere conquistar Colombia en bicicleta)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un instructor da una clase de mecánica de bicicletas de gama baja. Sus alumnos pertenecen a la Comunidad de Vida el Camino, en Bogotá.

Foto:

Sergio Cárdenas / EL TIEMPO

¿Cómo apoyar?

Si le gustó Bici a la Calle, sepa que usted los puede apoyar. Desde la coordinación del programa, se reciben donaciones de distintos tipos:

- Bicicletas viejas, en mal estado o que ya no utilice.
- Herramientas de mecánica de bicicletas.
- Otros insumos de trabajo.

Además, se buscan aliados privados para sacar adelante un proyecto para convertir las bicicletas en máquinas del hogar, como bicilicuadoras, bicilavadoras o bicimolinos.

"Para los casos en los cuales la ciudadanía desea hacer donaciones para el apoyo de estos procesos, la Secretaría Distrital de Integración Social definió un proceso liderado por la Subsecretaría de la entidad, donde el potencial donante debe manifestar su intención con una comunicación dirigida a la Secretaría de Integración Social (integracion@sdis.gov.co) de modo que por parte de la entidad se revise y acepte su realización. Las personas interesadas pueden comunicarse con la línea de atención a la ciudadanía (6013808330) y mediante la plataforma de PQRS, disponibles en la página de la entidad www.integracionsocial.gov.co

ANA PUENTES
En Twitter: @soypuentes

Más noticias
Cinemateca al Parque: Conozca las localidades de Bogotá en las que estará
¡Pilas! Así está el tráfico para ir y salir del Festival Estéreo Picnic
Video‘Yo no quiero que nadie vuelva a quemar mi colegio’
SB
31 de marzo 2022, 07:07 A. M.
AN
Ana María Puentes Pulido
31 de marzo 2022, 07:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Bicicleta en Bogotá Habitantes de calle Rincón de la Bici Ana Maria Puentes Pulido
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
06:07 p. m.
Conozca los riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mujeres serán las protagonistas del próximo Mercado Agroecológico
Abren más cupos de subsidios para adultos mayores: pasos para aplicar
Pico y placa en Bogotá del 27 al 31 de marzo
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo