Por irregularidades en la contratación, la Personería de Bogotá destituyó e inhabilitó para ejercer cargos públicos por 12 años a los exalcaldes de Puente Aranda, Andrea Magali Álvarez Castañeda; de Suba, Marisol Perilla Gómez; de Kennedy, Luis Fernando Escobar Franco, y de Usme, Leonardo Andrés Salgado Ramírez.
Según la investigación, los exalcaldes suscribieron convenios de asociación para eludir las convocatorias públicas para la contratación de bienes o servicios.
Los casos de Suba y Puente Aranda son de segunda instancia y por lo tanto queda en firme la decisión, mientras que para Kennedy y Usme son primera instancia.
Según la Personería, Álvarez Castañeda, exalcaldesa de Puente Aranda, suscribió de forma directa el convenio de asociación con la fundación Finestado & Ciudadano, con el objeto de “aunar esfuerzos técnicos, administrativos, económicos y financieros para ejecutar actividades de desarrollo humano con adultos mayores de la localidad de Puente Aranda (...)”, desconociendo las normas de contratación estatales.
También ratificó la decisión para el caso de Perilla Gómez, exalcaldesa de Suba, a quien encontró responsable de las irregularidades en la contratación en un convenio de asociación con la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca).
El Ministerio Público informó remitió “copias del expediente y de otro convenio entre el Sena y la corporación Voluntarios Colombia a la Procuraduría General de la Nación”.
Sobre los casos en primera instancia, la Personería sancionó a Leonardo Andrés Salgado Ramírez, exalcalde de Usme, por no tener en cuenta el proceso de selección objetiva del contratista. Durante su mandato, Salgado suscribió un convenio de asociación con Innovar Colombia, para sumar "esfuerzos técnicos, administrativos, económicos y financieros para desarrollar acciones de recuperación integral de las Zonas verdes 1, 2 y 4 del parque La Fortuna, a través de una obra de recuperación paisajística para el control de la erosión…”.
Y de Kennedy, Escobar Franco, también por un convenio con la corporación Azul Profundo para el suministro de bienes y servicios. Según el reporte oficial, “la decisión de segunda instancia será estudiada por la Procuraduría General de la Nación, quien asumió la investigación por competencia preferente”.
A la fecha, la Personería ha proferido 17 fallos sancionatorios contra exalcaldes locales: 11 de ellos por irregularidades en contratación, 4 por derechos de petición no respondidos a tiempo y 2 por negligencia en el desempeño de sus funciones. En total son nueve providencias de segunda instancia y siete de primera.
Las que están en firme, es decir en segunda instancia por líos en la contratación son: Fontibón, Betty María Afanador García; San Cristóbal, William Roberto Herrera Hernández; Puente Aranda, Andrea Magali Álvarez Castañeda y de Suba, Marisol Perilla.
Por irregularidades administrativas, el ente de control sancionó a Edilberto Romero Ramos de La Candelaria y Jhon Fredy Vargas Lozano de Usme.
Entre tanto por no responder a tiempo un derecho de petición las sanciones fueron contra la ex alcaldesa de Bosa, Diana Calderón Robles; Kennedy, Jesús Antonio Mateus y Puente Aranda, César Moreno Torres.
En primera instancia, estos exalcaldes de la pasada administración tienen fallos en contra por contratación: dos contra la exalcaldesa de Usaquén, Julieta Naranjo Luján; dos contra Marisol Perilla de Suba (uno de ellos por una mora de una querella); y Luis Fernando Escobar Franco y Jesús Antonio Mateus de Kennedy así como Leonardo Andrés Salgado Ramírez de Usme tienen cada uno un fallo.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Comentar