La Cámara de Comercio de Bogotá invita a los empresarios y comerciantes de la ciudad y la región a tener al día su registro mercantil. Quienes renueven la Matrícula antes del 31 de marzo, evitarán ser multados hasta con 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($12´541.189), por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
El Código de Policía estipula que la renovación del registro es uno de los requisitos para el funcionamiento de cualquier establecimiento. Quienes incumplan con la normativa podrían exponerse al cierre temporal o permanente de su negocio.
El Código exige también tener actualizado en el registro mercantil las actividades que se desarrollan en cada establecimiento, pues las autoridades podrían sancionar a quienes desarrollen otras diferentes a las registradas ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
Renovar la Matrícula Mercantil en www.ccb.org.co es fácil, rápido y seguro.
Quienes realicen la renovación oportunamente y de forma virtual, recibirán acceso a beneficios y servicios gratuitos que ofrece la Cámara de Comercio de Bogotá para concretar los emprendimientos y fortalecer a las empresas.
Además, tendrán la posibilidad de obtener un 10 por ciento de descuento en los cursos y diplomados de la Cámara, en temas estratégicos para las empresas como gerencia de mercadeo, negocios internacionales y comercio exterior, entre otros fabulosos temas. También descuentos en pregrado y posgrado en Uniempresarial, filial de la Cámara, que ofrece programas en administración de empresas, administración turística, contaduría pública, finanzas y comercio exterior, ingeniería industrial, ingeniería de software y negocios internacionales, así como en marketing y logística.
Adicionalmente, los empresarios que realicen el proceso de renovación por internet antes del 31 de marzo recibirán cuatro pasaportes para disfrutar el Parque Mundo Aventura.
De las 694.000 empresas activas en Bogotá y Cundinamarca un 90,8 por ciento son microempresas, un 6,6 por ciento son pequeñas, un 1,9 por ciento son medianas y un 0,7 por ciento son grandes.
Del universo empresarial de la ciudad región, 326.255 empresas (47 por ciento) pertenecen al sector de servicios, 261.490 empresas (38 por ciento) al de comercio y 104.678 (15 por ciento) al de industria.
En el sector servicios, la actividad que concentra el mayor número de empresas y establecimientos es restaurantes, con 27.116 establecimientos. En el sector comercio, la venta al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en tiendas agrupa el mayor número de empresas, con 34.438. En el sector industria, la actividad que congrega al mayor número de empresas es confección de prendas de vestir, con 15.568.
Bogotá cuenta con 614.000 empresas y establecimientos. Suba es la localidad de la ciudad con mayor número de empresas y establecimientos de comercio activos, con 72.141; seguida de Kennedy, con 61.175; y de Engativá, con 58.606.
En Cundinamarca, el municipio con mayor actividad empresarial es Soacha, con 17.698 empresas y establecimientos de comercio. Le siguen Fusagasugá, con 10.711 y Chía, con 9.578. En los 59 municipios donde hace presencia la CCB hay un total de 75.975 empresas y establecimientos de comercio activos.