Cerrar
Cerrar
Diez eventos imperdibles del Festival de Verano 2017 en Bogotá
Cometas

La exhibición de cometas de gran tamaño se realizará entre el 5 y el 7 de agosto.

Foto:

IDRD

Diez eventos imperdibles del Festival de Verano 2017 en Bogotá

FOTO:

IDRD

El megaevento comienza el próximo 5 de agosto. Clases de buceo, entre las novedades.

Más de 150 actividades recreativas y culturales y la tradicional playa que se extiende sobre el borde del lago del parque Simón Bolívar regresan este año, en la edición número 21 del Festival de Verano de Bogotá.

A los eventos, con los cuales se conmemoran los 479 años de la fundación de la ciudad, se espera la asistencia de más de 3 millones de personas, según indicó Orlando Molano, director del Instituto de Recreación y Deporte.

Destacó entre las actividades el Eco Yoga Festival, la Tetatón –en la que cientos de madres amamantan a sus bebés– y los deportes sobre sillas de ruedas. Indicó que por primera vez el festival cuenta con una aplicación móvil, en la cual se podrá consultar la programación en tiempo real. (Encuéntrela en Google Play, como Festival de Verano de Bogotá)

Festival de Verano de Bogotá

El Eco Yoga Festival dedica un día a esta actividad física en el espacio verde del parque Simón Bolívar. 

Foto:

IDRD

1. Buceo a 2.600 metros

Para aquellos que no han tenido la oportunidad de bucear, el IDRD habilitó una piscina semiolímpica del complejo acuático Simón Bolívar (cl. 63 con cra. 42), para que 240 personas, mayores de 14 años, puedan sumergirse acompañadas de un instructor y vivir esta experiencia. Las inscripciones deben realizarse de manera previa.

2. Muestra de la NBA

Leyendas del baloncesto, porristas y mascotas de la NBA estarán de visita en Bogotá. Sus jugadores harán demostraciones de la modalidad 3X, en la cual se enfrentan dos grupos de 3 personas en media cancha, y gana quien anote 21 puntos.

3. Mundial de Esquí en Bogotá

Los esquiadores nacionales e internacionales más destacados en este deporte brindarán un espectáculo a los asistentes al lago del parque Simón Bolívar los días 12 y 13 de agosto, pues competirán en el Mundial Élite de Piruetas. Allí realizarán diferentes acrobacias. Los bogotanos también podrán esquiar en este escenario, previa inscripción.

Festival de Verano de Bogotá

La competencia evalúa las acrobacias que realicen los expertos sobre el agua.

Foto:

IDRD

4. Campeonato de Skate

Con la aceptación del ‘skateboarding’ como deporte olímpico, Bogotá organizó el Campeonato Panamericano de esta actividad, que se realizará el 12 y el 13 de agosto. Allí no solo competirán los representantes del ‘skate’ de toda América, sino que se conformará la selección Colombia. El encuentro será en el Palacio de los Deportes.

5. Juegos pirotécnicos

El 6 de agosto, con motivo de la celebración del cumpleaños 479 de Bogotá, habrá show de pirotecnia en la plaza de eventos del parque Simón Bolívar. También, el 13 de agosto, durante el cierre del festival.

Festival de Verano de Bogotá 2017

El megaevento busca que más de tres millones de personas asistan a las jornadas.

Foto:

IDRD

6. Ciclismo en las calles

La Clásica Esteban Chaves, en su tercera edición, reunirá a los jóvenes ciclistas de Bogotá en las modalidades prejuvenil y juvenil, para que compitan en las vías de la ciudad y los municipios aledaños (como Subachoque y El Rosal), en terreno llano, ascenso y contrarreloj. Durará cuatro días: del 10 al 13 de agosto.

Festival de Verano de Bogotá 2017

Jóvenes de categorías prejuvenil y juvenil competirán en este encuentro.

Foto:

IDRD

7. Récord Guinness de cometas

La Administración Distrital espera que más de 10.000 cometas vuelen de manera simultánea el 7 de agosto en la plazoleta de eventos del parque Simón Bolívar, para batir un nuevo récord Guinness. Además, una cometa gigante será armada por el IDRD y se elevará en el cielo de la ciudad, con mensajes que los habitantes de Bogotá podrán escribir sobre ella para demostrar su amor a la capital del país.

Festival de Verano de Bogotá, 2017El evento reúne más de 150 actividades deportivas y culturales.
8. Tradicional ciclovía nocturna

El jueves 10 de agosto, las bicicletas volverán a tomarse la noche de la ciudad en un evento que espera congregar a más de 2 millones de ciudadanos. La ciclovía nocturna comenzará a las 6 p. m. e irá hasta la medianoche. Se dispondrán ese día 98,8 kilómetros de vías para que los bogotanos pedaleen. El recorrido es el mismo que se habilita cada domingo en la ciclovía, pero, como novedad, se habilitará el tramo de la carrera 9.ª entre calles 147 y 170, y la calle 170, entre la carrera 9.ª y la avenida Boyacá.

Festival de Verano de Bogotá 2017

A la ciclovía se espera que más de dos millones de personas asistan.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

9. Corra con su mascota

Quinientas duplas, integradas por un amo y su mascota, correrán el próximo domingo 13 de agosto por un circuito diseñado sobre la zona verde del parque Simón Bolívar, durante la actividad conocida como ‘canicross’, cuyo tramo puede ser de 2, 4 o 6 kilómetros. Es la tercera vez que se realiza este evento durante el Festival de Verano, y allí se verán ejemplares de todas las razas; es uno de los eventos familiares del festival.

Festival de Verano de Bogotá

El 13 de agosto es la competencia de amos y mascotas por el parque Simón Bolívar.

Foto:

IDRD

10. Celebraciones musicales

La apertura del Festival de Verano se hará el sábado 5 de agosto, con un concierto en la plaza de eventos del parque Simón Bolívar en el que se presentarán artistas como Alkilados, Mike Bahía y Pipe Calderón, entre las 4 y las 10 p. m. El sábado 12 de agosto se realizará el concierto de verano La Kalle, en un espacio que reunirá música popular y vallenata, con Alzate, Binomio de Oro de América y Giovanny Ayala, entre otros artistas. El domingo 13 de agosto será el concierto de cierre. Allí se presentarán Jorge Celedón, ‘Checo’ Acosta, Peter Manjarrés, Felipe Peláez y otros reconocidos artistas.
Escríbanos a miccru@eltiempo.com
BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.