Cerrar
Cerrar
Bogotá y Cundinamarca se unieron para innovar
fg

De izquierda a derecha: Jorge Emilio Rey, Yaneth Giha, Mauricio Toro, María Isabel Agudelo, Guillermo Amaya, Diana Gaviria y Antonio Sanint.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Bogotá y Cundinamarca se unieron para innovar

1.500 empresas regionales y 400 capitalinas firmaron para estimular temas de ciencia y tecnología.

“La innovación nos permite seguir viviendo”.

La frase, de Federico Martínez, gerente general de IBM, resume en buena medida lo que significa Innpacto por la Innovación, la iniciativa que fue lanzada este lunes con el propósito de incentivar la inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación. (Lea también: Historias de innovadores que revolucionan el mundo con sus ideas)

La idea es que a corto plazo el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá y Cundinamarca en esta área pase del 0,46 por ciento al 1,8. Colciencias, Connect Bogotá, EL TIEMPO, Innpulsa, Cámara de Comercio de Bogotá, Alcaldía de Bogotá y Gobernación de Cundinamarca fueron las entidades que se unieron para alcanzar estos objetivos.

Al evento, que se realizó anoche, asistieron el alcalde Enrique Peñalosa; el gobernador Jorge Emilio Rey; Yaneth Giha, directora de Colciencias; Juan Guillermo Amaya, gerente general de EL TIEMPO; Mónica de Greiff, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, entre otros.

“Me complace hacer parte de este pacto. Necesitamos adoptar tecnologías e inventarlas y que nuestros héroes sean científicos”, dijo Peñalosa, quien agregó que con la innovación se pueden solucionar varios problemas en la ciudad, como la disposición de desechos sólidos. “Bogotá es la ciudad con las mejores capacidades científicas de Colombia”, agregó.

Marcela Rueda, subdirectora ejecutiva de Connect Bogotá, les pidió a las empresas y entidades regionales unirse a través de políticas de desarrollo en ciencia. “La innovación y el bienestar en nuestro país son una estrategia de todos y cada uno de nosotros: empresarios, universidades, gobiernos y ciudadanía”.

Rey resaltó la importancia de la innovación en las regiones, pero reconoció que “en Cundinamarca todavía nos demoramos cuatro años en aprobar una patente”.

Innpacto por la Innovación se comenzó a desarrollar hace un año, tiempo en el que ha sacado adelante diferentes tipos de actividades con empresas, emprendedores, estudiantes y ciudadanos.

Exponiendo casos exitosos de emprendedores nacionales e internacionales, Innpacto explica a las personas la importancia de la innovación y por qué en las regiones desarrolladas del mundo es vital para lograr un valor diferencial en el mercado global. Así, mientras Israel y Corea del Sur invierten el 4,2 y 3,6 por ciento de su PIB en investigación, en Colombia solo se destina el 0,19.

Juan Guillermo Amaya dijo, a su turno, que la innovación debe convertirse en una costumbre entre la ciudadanía y agregó que “en EL TIEMPO sabemos apoyar la innovación, pues es una forma segura de acelerar el crecimiento de Bogotá y la región de Cundinamarca. Por eso le apostamos a la innovación”.

Durante la firma, empresas como Ramo y Pinturas Tito Pabón compartieron sus experiencias de emprendimiento a través de la tecnología y los beneficios que lograron.

Algunas empresas vinculadas al pacto

Alpina, Apiros SAS, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Cámara de Comercio de Bogotá, Carvajal, Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa), Corona Industrial SAS, Maloka, Davivienda, EL TIEMPO, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Foro de Presidentes, Totto, Olarte Moure & Asociados LTDA., Pepsico, Quala S. A., Ramo, Servientrega, IBM, Grupo Bolívar y 1DOC3.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.