¿Sabe usted que colándose está cometiendo una falta grave y está poniendo en riesgo su vida y la vida de las demás personas del sistema TransMilenio (TM)? (Lea también: Los sueños de Leonardo, el joven que murió por la intolerancia en TM)
Con esta pregunta, uniformados encubiertos detienen a quienes se cuelan en el sistema y los hacen avergonzar por su actitud. Así queda comprobado en un video que es viral en las redes sociales y con el que se busca con cultura ciudadana hacer entender el peligro de esta práctica y bajar los índices de quienes evaden el pago del pasaje.
Según TM, en el 2016 se impusieron 6.223 comparendos a colados, 43 personas resultaron heridas, cuatro perdieron la vida al intentar colarse y se registraron 1.092 agresiones a todos los funcionarios de TM entre verbales y físicas (operadores, gente de taquilla, vigilantes). “Esta semana vamos a implementar un plan anticolados con el apoyo de un experto internacional que llega al país”, manifestó Alexandra Rojas, gerente del sistema. Sobre las cifras de evasión, aseguró que este año van a realizar un estudio para saber la proporción de colados, ya que hoy no existe una cifra exacta. (Lea también: A prisión, colado en TransMilenio sindicado de asesinar a operador)
EL TIEMPO habló con el exalcalde Antanas Mockus sobre esta problemática y señaló que el tema de los colados no solo puede ser solucionado por Peñalosa o Mockus, sino que la gente debe poner de su parte.
“El reto es recuperar la capacidad de regulación entre los ciudadanos. El colado pone en riesgo su vida y al momento de verlo se le debería gritar entre todos: ¡vida!, ¡vida!, para que se concientice de su error y si se pone agresivo gritarle ¡beso!, ¡beso!, que es una invitación a no matarse. De esto se ha hecho pilotos en bares y ha resultado positivo para bajar la agresividad”, señaló Mockus.
BOGOTÁ
Comentar