Cerrar
Cerrar
Bogotá le apuesta a disminuir los accidentes por exceso de velocidad
Accidentalidad Toberín

De acuerdo con algunos vecinos, el problema radica en que la 168 es más ancha que la carrera 20, por lo que, quienes transitan por allí, creen que llevan la vía.

Foto:

Asempto

Bogotá le apuesta a disminuir los accidentes por exceso de velocidad

FOTO:

Asempto

Secretaría de Movilidad afirma que este año la cifra de muertes en estos hechos disminuyó un 10 %.

Con el fin de disminuir las muertes en accidentes de tránsito por exceso de velocidad –585 víctimas en el 2016–, la Secretaría de Movilidad ha demarcado 7.263 zonas de Bogotá con dispositivos de tráfico calmado entre 2016 y 2017.

La última zona entregada, este miércoles, fue la carrera 10.ª A con calle 70, en el sector de Quinta Camacho, en la localidad de Chapinero. En este lugar, de acuerdo con la directora de Seguridad Vial de la entidad, Claudia Díaz, se presentaban frecuentemente accidentes por esta causa.

“Gracias a estas medidas, hemos tenido una disminución de un 10 por ciento de víctimas fatales en accidentes de tránsito en Bogotá, en lo que va de este año, con respecto al 2016”, señaló la directora.

Para brindar apoyo a esta iniciativa de tráfico calmado, Claudia Adriazola, directora de Seguridad Vial y Salud Pública del Instituto de Recursos Mundiales de Washington D.C. (WRI), y la experta danesa en seguridad vial Anne Eriksson, de la misma organización, se encuentran en la ciudad.

“Bogotá es una de las 10 ciudades que fue seleccionada por la iniciativa Bloomberg, para implementar planes para la Seguridad Vial Global, y una de las tres en Latinoamérica, por demostrar su interés en salvar las vidas que se están perdiendo en accidentes de tránsito”, explicó Adriazola.

Agregó que, a pesar del tráfico congestionado de la ciudad, a ciertas horas, en especial en la noche y la madrugada, se registran altas velocidades.

Las horas con principales problemáticas de exceso de velocidad encontradas por los expertos de WRI, son entre 11 de la noche y 6 de la mañana, todos los días de la semana.

Además, en la red arterial se reportan el 70 por ciento de las fatalidades y el 60 por ciento de los heridos de toda Bogotá.

“En horas valle se presenta un mayor riesgo de ser víctima de un siniestro de tránsito y hay altas velocidades”, agregó Eriksson.

Los corredores que registran mayor exceso de velocidad son la avenida Boyacá, la carrera 30, las Américas, la calle 80, la carrera 68, la calle 13 y la carrera 7.ª. Estos corredores también son los que más concentran víctimas por siniestros de tránsito.

REDACCIÓN EL TIEMPO ZONA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.