close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Policías y velocímetros para bajar accidentes en la avenida Boyacá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Entre enero y agosto de este año han fallecido en la avenida Boyacá por accidente de tránsito 11 peatones.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Policías y velocímetros para bajar accidentes en la avenida Boyacá

FOTO:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Será en la noche y madrugada por ser el horario de mayor accidentalidad.


Relacionados:

Bogotá

Accidentes de tránsito

Avenida Boyacá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de septiembre 2016, 09:13 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de septiembre 2016, 09:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Policías dotados de velocímetros nocturnos recorrerán desde esta noche y durante tres meses la avenida Boyacá, entre Usme, en el sur, y la calle 170, en el norte, para detectar y sancionar a los conductores que excedan los límites de velocidad.

La Secretaría de Movilidad eligió esta avenida para probar un plan piloto que busca reducir el exceso de velocidad, haciendo pedagogía en el día y sancionando con comparendos en la noche, entre 11 p. m. y 3 de la madrugada.

Según la Secretaría de Movilidad, el 7 por ciento de los 31.322 accidentes registrados en la ciudad en el 2015 sucedieron en la Boyacá. En el 2014, la cifra fue del 6 por ciento de los 33.718 sucedidos ese año. En el 2014 se registraron en 2.129 siniestros viales en esa avenida, en el 2015 fueron 2.117 y entre enero y agosto del 2016 van 1.269. (Lea también: Cien claves para bajar los accidentes en motocicleta en Bogotá)

En el 2014, estos accidentes dejaron 59 personas sin vida, de ellas 37 eran peatones. En el 2015 la cifra bajó en cuatro (54), al igual que la muerte de peatones (28), y en lo que va del 2016, han fallecido 25, de los cuales 11 eran caminantes.

Entre las principales causas, las autoridades tienen identificados el exceso de velocidad, la presencia de peatones, el alto tráfico de vehículos de carga, grandes distancias entre pasos peatonales seguros, bajo uso de los puentes peatonales y poca iluminación.

La Policía de Tránsito instalará puntos de control de velocidad con uniformados dotados de velocímetros nocturnos. "Con esta vigilancia, por una parte, se busca impactar lo menos posible el tráfico en el día, y por otra, abordar las horas de mayor número de siniestros con fallecidos que es en la noche y madrugada. En ese momento los conductores por la soledad de la avenida exceden los límites de velocidad", explicó el secretario de Movilidad Juan Pablo Bocarejo.

Darío Hidalgo, experto en el tema, manifiesta sobre esta medida, que la avenida Boyacá es uno de los corredores más riesgosos de la ciudad. "Funciona como una vía rápida con intersecciones muy separadas entre sí, al igual que los puentes peatonales. Pero tiene mucha actividad peatonal por comercio en sus costados", agrega. (Además: Apoyan bono a taxistas por reducir accidentes)

Esta medida incluirá enseñanza a los actores viales por parte de un grupo de pedagogía de la Secretaría de Movilidad que tendrá encuentros cara a cara con conductores de taxi, buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), automóviles particulares y motocicletas, para sensibilizarlos frente a los riesgos que conlleva el exceso de velocidad.

Estos se realizarán entre las 4 p. m. y 8 p. m. en estaciones de servicio, restaurantes y algunas intersecciones semafóricas en gran parte del corredor, que tiene 35 km de Usme a la calle 170. Los puntos más riesgosos son entre la avenida Primero de Mayo y la calle 13 y entre las calles 53 y 80.

Para José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, esto es positivo, sin embargo recomienda que hay que trabajar más, no solamente con las motos, sino también con los peatones, conductores de autos privados, operadores del SITP y biciusuarios. "Se hace necesario y urgente que la Agencia Nacional de Seguridad Vial se haga presente para fortalecer estas iniciativas", dice.

La Secretaría reiteró que estas medidas van acompañadas de acciones de ingeniería en vía con señalización, demarcación, semaforización y solución de pasos peatonales. "Este programa de gestión de la velocidad tendrá una duración inicial de tres meses, luego de los cuales se evaluará su pertinencia e implementación en este corredor a partir de las velocidades vehiculares registradas, la siniestralidad reportada, los resultados de las acciones pedagógicas y de control y la disminución de la cantidad de siniestros, fallecidos y lesionados por exceso de velocidad", agregó el Secretario. (También:
Ante la percepción de algunos conductores, en el sentido de que la avenida Boyacá tiene un tráfico muy lento y no entienden cómo van a reducir la velocidad, el funcionario asegura que hay trayectos en los que se alcanzan velocidades fuera del límite, sobretodo en la noche y la madrugada.

Según el Código de Transito la velocidad máxima es de 60 kilómetros por hora en la ciudad y en las zonas residenciales y escolares es de 30 kilómetros por hora y la multa por no acatar esta norma que es la (C29) cuesta $ 344.727. En el 2015 se impusieron 392 comparendos por esta infracción y entre enero y agosto del 2016 van 179 multas.

Visión Cero, una de las estrategias de la Alcaldía

Según la Secretaría de Movilidad, la tendencia de siniestros viales en Bogotá se ha mantenido en los últimos 13 años en un promedio mayor a las 500 personas fallecidas por año, lo que implica unos costos altos para la ciudad en pérdida de vidas humanas y en productividad.

Desde el inicio de esta Administración, esta cartera se ha capacitado en el enfoque de Visión Cero, una política de seguridad vial implementada en países de Europa, principalmente en Suecia, de donde es originaria, Dinamarca y en algunas ciudades de América Latina. Allí, se han obtenido resultados importantes en disminución de fatalidades y lesiones por accidentes de tránsito. En Suecia, por ejemplo, se definieron los límites y se sanciona a los conductores que los incumplen, además de construir cruces seguros para peatones.

En Dinamarca, los conductores que infringen los límites de velocidad tienen 'puntos de demérito' en su licencia de conducción. Un conductor con una licencia nueva puede perderla si suma dos puntos de demérito.

Huecos tapados

A esta estrategia de controlar la velocidad en esta vía, se suma la intervención que desde el pasado 16 de agosto hace el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para reparchar este corredor. Hasta hoy se han tapado 1.148 huecos a lo largo del corredor.

BOGOTÁ

19 de septiembre 2016, 09:13 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de septiembre 2016, 09:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Accidentes de tránsito

Avenida Boyacá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
06:23 p. m.

La estrategia para impulsar a los pequeños agricultores desde Barranquilla

El empresario canadiense Frank Giustra lidera programa de apoyo al sec ...
Pornografía
06:00 p. m.

'Es inmoral': no cesa el escándalo en Cartagena por congreso de pornografía

LatExpo, Latin America Adult Business Expo está programado para los dí ...
Medellín
05:50 p. m.

Arrancó ‘vaca’ para pagar defensa de Daniel Quintero

Barranquilla
05:23 p. m.

Air-e, ‘bajo la lupa’ de autoridades por interrupciones del servicio de luz

Corrupción en Colombia
04:01 p. m.

Corrupción en Colombia: estudio revela dificultad para obtener resultados

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Gucci
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Turismo
05:10 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Elecciones 2022
may 17

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo