El Distrito, en cabeza de la Secretaría de Gobierno, inició una campaña de sensibilización en las 20 localidades de la ciudad para que propietarios de establecimientos comerciales presten su baño a clientes y no clientes, especialmente a mujeres embarazadas, niños y adultos mayores.
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia dispone que todo establecimiento está en la obligación de prestar este servicio. El incumplimiento de esta norma puede acarrear una medida sancionatoria de 121.000 pesos o la suspensión temporal de la actividad económica si esta es reincidente.
Según estudios hechos por la Secretaría de Cultura, más de la mitad de los bogotanos creen que es difícil que los establecimientos presten el baño. Por esta razón, se empezó con la campaña 'Presta el Baño', con la cual se seguirá promoviendo la obligatoriedad de este servicio.
"Más allá de las multas o sanciones, debemos entender que prestar el baño es un acto de empatía y solidaridad con los que lo necesitan. Estaremos en las localidades haciendo pedagogía frente al tema, para que cada vez sea más fácil el acceso a este servicio en los establecimientos comerciales", indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.
Si a un ciudadano le niegan este servicio en algún sitio comercial abierto al público, puede acercarse al CAI más cercano y presentar la denuncia ante los uniformados para que tomen las medidas correctivas. Ningún establecimiento, sin importar su nivel, puede negarse a hacerlo.
Comentar