Empresarios de la región de la Sabana de Bogotá se reunirán para discutir las nuevas disposiciones tributarias y el panorama económico regional en el segundo Encuentro Empresarial de la Sabana.
Este evento es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad de La Sabana y la Asociación de Empresarios de la Sabana y tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el edificio Ad Portas de la Universidad de La Sabana.
Este año se espera contar con la presencia de Director de la DIAN, el abogado José Andrés Romero Tarazona, y a falta de confirmación, con la presencia del presidente Iván Duque para la apertura del evento. La jornada de discusiones estará enmarcada en tres conversatorios: las cargas y beneficios tributarios en la sabana de Bogotá, las perspectivas sobre la Ley de Financiamiento y aspectos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente.
"Para nadie es un secreto que estos cambios representan avances positivos en la transparencia, legalidad y gestión de procesos; sin embargo, existen numerosas inquietudes e incertidumbres frente a este nuevo panorama que se presenta ante los empresarios, los cuales se espera plantear en el marco de este segundo Encuentro Empresarial de la Sabana", informaron los organizadores en un comunicado de prensa.
A esta jornada asistirá la magistrada Nelly Villamizar, reconocida por la sentencia para salvar el río Bogotá, y quien hará parte del panel ‘Empresariado y Sostenibilidad’ acompañada por expertos en temas ambientales, como el Director de la CAR, Néstor Franco, y Juan Carlos Pinzón, Director de ProBogotá, así como el secretario de Planeación del Distrito, Andrés Ortíz y reconocidos empresarios de la región.
El complemento a este panel, estará a cargo del ministro de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, quien expondrá los beneficios tributarios para las empresas con buenas prácticas ambientales.
El evento contará con una muestra empresarial, la cual se desarrollará en un espacio adyacente al auditorio, con más de 50 stands de exhibición y promoción de productos y servicios de todos los sectores económicos que para activar la economía tendrán una rueda de negocios coordinada por la Cámara de Comercio de Bogotá con compradores de Bogotá y la región.
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET