close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPESACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN COLOMBIA SUB 20 NACIONAL CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Puja entre recicladores por el esquema de aseo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La meta de esta Administración es reducir en 360 toneladas diarias el material reciclable que llega a Doña Juana.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Puja entre recicladores por el esquema de aseo

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Un bloque quiere quedarse con áreas de servicios exclusivos y otro prefiere la libre competencia.


Relacionados:
Bogotá Recicladores Esquema de aseo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de enero 2017, 11:52 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 30 de enero 2017, 11:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

De los 20.903 recicladores que hoy están registrados de forma oficial en el Distrito, solo 8.700 aparecen activos en la calle con los llamados ‘zorritos’, carros que usan para recoger y transportar materiales. Se calcula que a diario mueven 1.200 toneladas de material útil.

Si esta población estuviera organizada con reglas de juego claras, podrían aprovechar las más de 3.000 toneladas que la ciudad produce de reciclaje y que por mal manejo terminan en el relleno sanitario de Doña Juana.

Sin embargo, no es una tarea fácil. Desde que la Corte Constitucional ordenó proteger los derechos al trabajo de esta población vulnerable y le ordenó al Estado buscar los mecanismos para reducir las desigualdades sociales, culturales y económicas, con el fin de generar equidad a través de acciones afirmativas, ha resultado todo un galimatías tratar de ponerlos de acuerdo.

El tema se ha agitado nuevamente ahora que se avecina una nueva licitación de aseo y el Distrito ha dicho que mientras el servicio de recolección de basuras se hará a través de áreas de uso exclusivo, mantendrá la libre competencia para el caso de los recicladores.

(Le puede interesar: Agremiarse, el reto de 30.000 recicladores que hay en el país)

La explicación radica en que tratar de cobijarlos a ellos en el mismo esquema de los operadores de aseo beneficiaría a solo el 5 por ciento de los recicladores que se encuentran legalmente organizados a través de empresas. Pero el grueso de esa población se quedaría por fuera.

La semana pasada, uno de los dos bloques que detentan el poder y el liderazgo de las demás organizaciones denunció ante la Corte Constitucional la presunta injerencia de dos exfuncionarias que estarían realizando asesorías para obligar al Distrito a consolidar las áreas de servicio exclusivo para ellos.

A juicio de la Asociación de Recicladores de Bogotá (ARB), al definir áreas específicas, se afectaría a más del 75 por ciento de quienes hoy no están organizados. En otras palabras, solo se les podría pagar a las organizaciones y no a los que recogen cartón en la calle.

“Esta posición atenta contra el acceso cierto y seguro al material reciclable, nos expone a dejarnos por fuera del oficio y sin la posibilidad de seguir contando con el pago por tonelada recolectada”, dice Nora Padilla, la líder de ARB.

En el documento radicado por su organización, piden que las dos exfuncionarias sean investigadas por la Procuraduría, porque consideran que ellas de alguna manera fueron las que en la pasada administración ayudaron a definir las zonas exclusivas para reciclaje.

Campo Elías Jiménez, de la Asociación de Recicladores Unidos por Bogotá (Arub) y a quien señalan de llevar a cabo una campaña de desprestigio contra la libre competencia, le reconoció a EL TIEMPO que las exfuncionarias sí han colaborado con algunas organizaciones, pero sin remuneración alguna.

Jiménez defendió las zonas exclusivas y considera que la libre competencia ampara los intereses de los bodegueros, de los intermediarios, y que a través de ese esquema “cualquier persona puede terminar como reciclador de oficio”.

Por si lo anterior fuera poco, ahora se denuncian supuestos carteles de la ‘basura’, que facturan más peso del que llevan y que así queda registrado en las planillas para poder cobrar por cargas que en realidad no ingresaron, en una alianza con algunos bodegueros e intermediarios, tema que investiga la Fiscalía.

Así pues, además de que por años fueron ignorados por el Estado, estigmatizados por los ciudadanos y utilizados por grupos políticos y económicos, al interior de las organizaciones se vive una profunda división que no les permite avanzar en la consolidación como empresas prestadoras de servicios públicos.

Los recicladores son pieza clave en el nuevo esquema de aseo de la ciudad, un asunto que en este momento se encuentra en revisión financiera por parte de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).

El Distrito está a la espera del visto bueno de la CRA para poder sacar adelante el proceso de licitación, que permita reorganizar los residuos no aprovechables para que sean recogidos en los camiones, en un esquema que contempla cinco Áreas de Servicio Especial (ASE) y que incluye la limpieza de las zonas públicas, la instalación de canecas y, además, el barrido de unos 277.000 kilómetros.

Para los materiales que sí son recuperables, la propuesta del Distrito es que el esquema se quede en libre competencia, con el fin de garantizar a los recicladores organizados y a los que están por fuera de todo proceso de formalización el acceso cierto y seguro a los materiales.

Esto significa que los concesionarios –y eso está claro en el proceso licitatorio– no pueden recoger ni comercializar las bolsas blancas ni levantar las canecas que contengan materiales reciclados.

Solo en el 2016 se giraron poco más de 33.000 millones de pesos a las personas vinculadas con esta actividad, según cifras oficiales. Recursos que salen de lo que los ciudadanos pagan por el servicio de recuperación de residuos.

BOGOTÁ

30 de enero 2017, 11:52 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 30 de enero 2017, 11:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Recicladores Esquema de aseo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Terremoto
04:45 a. m.
Atención: Poderoso sismo de magnitud 7,9 estremece el sur de Turquía
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo