Habitantes de Soacha en alerta por espuma en sus viviendas que podría afectar su saludHabitantes de Soacha en alerta por espuma en sus viviendas que podría afectar su salud
Nicolás Romero
Espuma tóxica invade a Villa Esperanza en el municipio de Soacha
Ya se comienzan a sentir graves problemas de salud.
Nuevamente hay alerta ambiental y de salud por la aparición de una espuma tóxica y nauseabunda, esta vez en la comuna 4 del barrio Villa Esperanza en el municipio de Soacha en Cundinamarca.
Luego de las fuertes lluvias que se presentaron durante la tarde y noche de este martes el humilde barrio quedó bajó una gigantesca capa de contaminantes. Son más de 240 Personas afectadas y son decenas de viviendas las que terminaron inundadas por cuenta del desbordamiento de una laguna y un canal de aguas.
La acumulación de residuos líquidos y sólidos, así como químicos y vertimientos en el agua de desechos provenientes de las viviendas aledañas al canal habrían sido factores que generaron la espuma fétida.
Los residentes del barrio Villa Esperanza ya se han comenzado a enfermar.
Foto:
Nicolás Romero
Familias atrapadas en su casa por la espuma fueron auxiliadas por socorristas voluntarios que llegaron en primer lugar a atender la situación. Hay pérdidas materiales pero los problemas de salud ya son evidentes en adultos mayores y niños. Dicen los habitantes que en las últimas semanas cada vez que llueve se forma la espuma.
Parte de la explicación de este fenómeno es el arrojo de basuras a los cuerpos de agua.
Foto:
Mauricio Moreno
Afectaciones a la salud
Las autoridades del municipio confirmaron que algunas personas denunciaron afectaciones en su salud. “Se ha notificado, por parte de la línea de atención de emergencias y ante el Cuerpo Oficial de Bomberos del departamento, que entre 8 y 10 personas han tenido afectaciones en sus condiciones respiratorias y físicas”, señaló Dayan Caucalí, directora de Gestión del Riesgo de Soacha.
“Cuando apareció la espuma sentí una molestia en el pecho y que se me iba la respiración. (...) Quedé con dolor de cabeza después de que la sustancia apareció”, dijo William Sánchez, uno de los damnificados.
“Esta espuma puede tener repercusión en vías respiratorias tanto bajas como altas, así como a consecuencias en la piel si se tiene contacto con ella. (...) En este momento no es claro cuántos químicos contiene la sustancia, lo que sí nos explicaron es que tiene alto porcentaje de sodio”, afirmó Keile Rondón, coordinador de urgencias del hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha.
Comentar