Cerrar
Cerrar
Así se protegerían las especies en la autopista Norte de Bogotá
Bosque calle 195

El monitoreo inició en la calle 195 con autopista Norte y en los humedales de Torca y Guaymaral. La idea es plantear un proyecto de reubicación.

Foto:

Cortesía U. Del Bosque

Así se protegerían las especies en la autopista Norte de Bogotá

Unos 400 estudiantes de la U. El Bosque hicieron monitoreo de especies en el separador de calle 195.

Un proyecto, ideado por el programa de Biología de la Universidad El Bosque, busca mitigar el impacto ambiental de la ampliación de la autopista Norte a la altura de la calle 195, donde se pretende eliminar el separador para dar paso a la vía.

Lo que no se sabe es que este separador es el hábitat de especies animales y vegetales, un ecosistema complejo que ha logrado resistir al paso del asfalto y la contaminación.

Según Clara Santafé, directora del programa de Biología de la institución, la idea del informe que se presentará a la Secretaría de Ambiente, “no es detener el desarrollo de la vía, porque es necesaria, sino avanzar conservando nuestra flora y fauna y minimizar al máximo el impacto de esta obra”.

Entre las especies animales que se monitorearon se encuentran: curies, serpientes sabaneras, ranas de tierra fría, pájaros carpinteros y halcones
.
En cuanto a especies vegetales están los robles, arrayanes, saucos, eucaliptos y liquidámbar.

Fernando Dueñas, director del museo de ciencias de la U. El Bosque, afirma que en este espacio existe una biodiversidad significativa que provee beneficios a la ciudad, pues evita inundaciones, funcionan como filtros de agua, purifican el aire y son nichos de especies nativas y migratorias que pueden llegar de países nórdicos.

Dueñas afirma que lo que se busca es que la intervención en la Autonorte se realice de la mejor manera y de la mano con la conservación del medioambiente, “que se haga una reubicación de fauna y flora en otros sitios, como el humedal Torca”.

Este informe, preparado por estudiantes y profesores de Biología, se presentará en las próximas dos semanas y proveerá información importante para lograr la compensación de estas especies.

Ampliación de 4,2 km

A mediados de junio del 2017, el Gobierno Nacional, en cabeza de Juan Manuel Santos, firmó la concesión del proyecto 4G Acceso Norte de Bogotá que está ideado para la ampliación de la autopista Norte y la carrera séptima.

En total, se invertirán 1,2 billones de pesos, de los cuales 457.000 millones serán para la ampliación de tres a cinco carriles en ambos sentidos, desde la calle 245 hasta La Caro. La longitud de la obra será de 4,2 kilómetros.

La construcción de la vía, que contará con 20 puentes peatonales, dos puentes sobre el río Bogotá y bicicarriles, podría iniciar entre diciembre de este año y enero del 2018.

El informe de la U. El Bosque será un complemento que servirá a las autoridades ambientales.

CAROLINA PAVA
EL TIEMPO ZONA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.