Voceros del grupo el contaron a 'Citynoticias' que llegaron a hablar con el alcalde encargado de Ciudad Bolívar, Ray Vanegas, para exponerle su preocupación por varios problemas de la zona, entre ellos el del transporte de las partes altas de la localidad.
Dijeron que al llegar no encontraron al funcionario y decidieron apostarse en el segundo piso de un centro comercial (en la Autopista Sur) donde está la oficina de la Alcaldía.
Voceros de prensa le contaron a EL TIEMPO que el alcalde tenía la intensión de escucharlos, pero cuando empezaron las medidas de fuerza, el alcalde tuvo que salir en su carro para evitar ser agredido.
Fue entonces cuando miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios llegaron para retomar el control del lugar, que se dio pasadas las 10 de la mañana. 'Citynoticias' fue el único medio de comunicación presente en el momento en que entraron las autoridades.
Momento en que las autoridades retoman control de la alcaldía de Ciudad Bolívar, tomada por protesta. pic.twitter.com/9ohg58TCD5
Voceros de la Junta Administradora Local (JAL) le contaron a 'Citynoticias' que se está intentando conformar una mesa de trabajo para entablar diálogo con los voceros de la comunidad.
Entre tanto, las personas que llegaron al lugar se mantienen en el segundo piso, a la entrada de la Alcaldía, custodiados por la Policía, para evitar que vuelvan a tomar control del lugar.
Esa protesta se originó tras el problema de movilidad que se generó el miércoles, cuando la empresa Suma, del Sistema Integrado de Transporte Público, fue suspendida y 400 buses dejaron de llegar a prestar el servicio en Ciudad Bolívar. Voceros de prensa de la Alcaldía local dijeron que la asistencia de estas personas tenía el propósito de hablar de varios problemas de la zona.
Comentar