Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP CULPABLE NUEVA TERNA PARA FISCAL SUSPENDEN A VIVIAN POLANíA JAMES RODRíGUEZ CIRCULAR ROJA PARA EL NIñO GUERRERO PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Problemas ambientales ya no se pueden negar': Olivier Robinet
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Contaminación París

Según Robinet, en París avanzan en la disminución de emisiones contaminantes. Bogotá puede seguir el mismo camino.

Foto:

REUTERS

'Problemas ambientales ya no se pueden negar': Olivier Robinet

FOTO:

REUTERS

El director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente de Francia habla sobre el clima.


Relacionados:
Cambio climático Francia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de febrero 2017, 09:13 A. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diego Narváez
18 de febrero 2017, 09:13 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

En el marco del Año Colombia- Francia 2017, el lunes que viene se desarrollará en Bogotá el Seminario Miradas Cruzadas Sobre las Ciudades Sostenibles. Cinco expertos en movilidad, construcción ecológica y políticas estatales, provenientes del país galo, expondrán sus conocimientos para ayudar al Distrito a mejorar en sus metas de desarrollo sustentable.

Olivier Robinet, director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo de Francia, hablará sobre lo que significa que la mayoría de países del mundo, en noviembre del 2015, hayan acogido el Acuerdo de París, que traza los retos y caminos a emprender para contener los problemas ambientales que enfrenta el mundo. (Lea también: Alistan jornada para apagar las luces por una hora a favor del planeta)

“No es poca cosa que 197 países hayan firmado el Acuerdo. Ese es un aspecto muy importante, pero la planeación y la insistencia que hagamos en adelante es fundamental para lograr mejorías en los distintos indicadores que fueron planteados. Los países más desarrollados podemos compartir nuestros conocimientos técnicos sobre el tema, así como los otros países nos pueden retroalimentar con sus experiencias y desarrollos, que van por distintos caminos que se complementan con el propósito de ser más sustentables en movilidad, energía renovable y construcción”, dijo el funcionario.

En Charla con EL TIEMPO, adelantó lo que será su exposición. Hasta habló de las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el cambio climático: “Hoy por hoy ningún país puede funcionar como una isla, si es que pretende ser mejor. El conocimiento compartido es la única opción de frenar el menoscabo que hemos traído al planeta y sus recursos”.

¿Cuál es el principal conocimiento que viene a compartir con Bogotá?

Nuestra idea es compartir y difundir el Acuerdo de París, firmado en el 2015. Decidimos estar en Colombia porque es un país que tiene mucho por vivir y desarrollar en distintos aspectos. Queremos aportarle elementos de nuestra experticia como país en temas que serán de utilidad para las ciudades, para extender su capacidad de adaptarse. Nosotros creemos y tenemos esperanza en que Bogotá como capital puede dar ejemplo en seguir los parámetros planteados en París sobre adaptabilidad, resiliencia y mitigación.

Y con base en el Acuerdo de París, ¿en qué recaen los principales desafíos de las ciudades?

Las poblaciones urbanas deben ayudar a mitigar el cambio climático, sobre todo disminuyendo su cuota de contaminación ambiental. También es cierto que la construcción de casas verdes o ecológicas en las ciudades (aquellas que desde su estructura, hasta como funcionan, ayudan al medio ambiente, contaminando mucho menos, mejorando la calidad del aire, no usando combustibles fósiles, reciclando, entre otras cosas) es una opción que queremos mostrar (como se ha hecho en varias ciudades francesas), así como reforzar el placemaking o apropiación por parte de las comunidades en cómo se desarrolla y qué se hace en cada cuadra, calle, barrio. Creo que no es descabellado pensar que a futuro el 50 por ciento de las viviendas nuevas se construyan bajo el concepto de casas ecológicas. Todo lo que menciono son elementos que se encaminan a la adaptación al cambio climático, pero además deben ser tenidos en cuenta como integrantes de la economía, la cual se puede mejorar y transformar con este tipo de innovaciones y planeaciones.

El calentamiento global y el cambio climático son asuntos que ya afectan la vida cotidiana, y ya los gobiernos nacionales lo saben y se han comprometido con el tema, más es necesario que los gobernantes locales también se sumen, pronto, y tengan sus propios objetivos, tomando como base lo que plantea el Acuerdo de París.

Durante su campaña para convertirse en presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que el calentamiento global es una mentira, ¿qué opina usted sobre esa posición?

Por supuesto, esa es una opinión delicada, por tratarse de una persona tan importante, pero estoy seguro, porque conozco cómo lo hacen, que en Estados Unidos están trabajando para contener el cambio climático, y son muchas las industrias y políticos que han tomado una postura ética frente a esto, porque es una realidad. Por otro lado, lo de Trump, dicho en medio de una contienda política y como herramienta para conseguir la victoria electoral, no deja de ser una posición que llama la atención, pues es mucha la población que lo oye y lo sigue. Sin embargo, factores como la contaminación del aire son muy difíciles de ocultar, son demasiado evidentes como para pasarlos por alto o negarlos.

Esta pregunta es importante porque me permite decir que las economías victoriosas en el siglo XX serán las que produzcan de manera más eficiente y amigable con el planeta. Y sí, Estados Unidos es un país muy importante, pero ya estuvo a favor del Acuerdo de París, y el mundo es una comunidad, por lo tanto la presión que hagamos entre todos también es importante para que todos vayamos hacia la adaptación al cambio climático.

BOGOTÁ

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
18 de febrero 2017, 09:13 A. M.
DI
Diego Narváez
18 de febrero 2017, 09:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cambio climático Francia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
Marchas
12:35 p. m.
Marchas del 27 de septiembre: estos son los puntos de concentración en Bogotá
incapacitada
12:00 a. m.
'No me puedo levantar': jueza Vivian Polanía aparece y cuenta por qué está incapacitada
Felipe Rocha
10:30 a. m.
Felipe Rocha: hijo de expresidente, modelo y empresario, dentro de sus víctimas
Contenidolibre
03:53 p. m.
Mujer denuncia nueva modalidad de robo de celulares en buses de TransMilenio en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Unión 2-1 Cali EN VIVO: ¡Sopla el ciclón! El azucarero ya reacciona
En agosto, precio de la energía en bolsa subió un 255 %
Caso del Metro llega a la Corte Suprema
El Distrito se toma las calles por cinco días en pro de niños y jóvenes vulnerables

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo