close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL ATAQUE DEL ELN MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘El metro contará con mano de obra mayoritariamente colombiana’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
China

Empresarios y diplomáticos de China, reunidos con el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa. 

Foto:

Diego Bauman / Alcaldía de Bogotá.

‘El metro contará con mano de obra mayoritariamente colombiana’

FOTO:

Diego Bauman / Alcaldía de Bogotá.

La empresa china que construirá y operará el metro, habló con EL TIEMPO sobre lo que viene. 


Relacionados:
Bogotá China Metro de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de noviembre 2019, 06:27 P. M.
YO
Yolanda Gómez - Hugo Parra
30 de noviembre 2019, 06:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La mano de obra que se utilizará para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá será mayoritariamente colombiana y generará, a lo largo de su ejecución, al menos 60.000 empleos directos e indirectos.

Así lo confirmó la empresa China Metro 1 S. A. S., que esta semana firmó con la Empresa Metro de Bogotá el contrato para construir y operar una línea de 23,96 kilómetros que irá entre Bosa, en el suroccidente, y Chapinero, en el norte de la ciudad.

Con la firma del contrato, el grupo chino, integrado por una alianza de las compañías China Harbour Engineering Company LTD. (Chec) y China Communications Construction Company Ltd. (CCCC), quedó habilitado para ejecutar el proyecto más grande en la historia de Bogotá, que cierra una etapa de más de 70 años de intentos fallidos para adelantar la obra.

Después de 70 años, Bogotá firmó contrato para construir el metro
Cronología del Metro de Bogotá: vea los 77 pasos que se han sorteado

Para pagar la primera línea no habrá anticipos. El contrato establece unos hitos de entrega de obras, y la Empresa Metro podrá retribuir al concesionario con recursos líquidos en pesos o dólares, y con títulos de pagos por ejecución (TPE). En total se le harán pagos en tres grandes componentes: uno que hace referencia a la obra civil, y por el cual la ciudad desembolsará 4,07 billones de pesos. Otro que tiene que ver con los elementos que deberán ser importados, como los trenes, torres de energía y otros, y por el que se cancelarán 990 millones de dólares. Finalmente está el pago de 37.738 millones de pesos trimestrales por operación del metro durante veinte años.

METRO 1 S. A. S. le respondió a EL TIEMPO un cuestionario sobre lo que sigue para este proyecto en el que los gobiernos Nacional y Distrital invertirán 12,9 billones de pesos del 2017.

¿Cuál será la primera tarea ahora que se firmó el contrato del metro?
​

En primer lugar, hay hitos específicos que deben darse en el lapso que va entre la firma del contrato de concesión y la firma del acta de inicio, con la que arranca la fase de preconstrucción. Estos trámites son administrativos, y se destacan fundamentalmente la suscripción de pólizas, la constitución del patrimonio autónomo y la suscripción del contrato de interventoría.

¿Cuándo se firma el acta de inicio y qué implica?
​

Tendrá lugar en el primer semestre de 2020 e implica dar comienzo a la ejecución del contrato. La duración de esta fase es aproximadamente de dos años, y durante ese periodo van a tener lugar los siguientes hitos: inicio de la construcción del patio taller; la compra, estructuración y puesta de equipos del patio de prefabricación; el subterráneo de la calle 72, el nuevo puente de la avenida Primero de Mayo; elaboración de los diseños finales de ingeniería de detalle, diseños geométricos del metro, de las estaciones y del patio taller; diseños geotécnicos, hidráulicos, estructurales, arquitectónicos, electrónicos, urbanísticos; diseños viales, ambientales y trabajo con la comunidad, y el cierre financiero del concesionario, con objeto de acreditar la existencia de recursos propios y financiación para el desarrollo del proyecto.

¿Cuánto tiempo les toman los estudios de detalle?
Los estudios de ingeniería de detalle, o fase III, se desarrollarán durante la fase de preconstrucción del proyecto, que tendrá una duración aproximada de dos años, durante los cuales se adelantarán, de manera paralela, las obras del patio taller, la compra, estructuración y puesta de equipos del patio de prefabricación, la construcción del subterráneo de la calle 72 y del nuevo puente de la 68 con avenida Primero de Mayo.

¿En cuánto se estima la mano de obra colombiana?
​

El metro contará con mano de obra mayoritariamente colombiana, cuestión que sin lugar a dudas supondrá unos beneficios considerables para Bogotá en materia de empleo. Además, generará también un impacto positivo en otras industrias paralelas. Con la firma del contrato se van a generar cerca de 60.000 empleos, directos e indirectos.

¿Van a tener frentes de obra simultáneos? ¿Cómo se manejará la movilidad?
​

Durante la etapa de construcción vamos a tener presencia de diferentes equipos técnicos a lo largo del trazado en el desarrollo de los diseños finales. Las obras que se realizarán durante esa etapa se harán en la medida en que la Empresa Metro tenga resuelta la adquisición predial. Frente a los planes de manejo de tráfico, será la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Empresa Metro de Bogotá, la encargada de aprobarlos con el fin de que permita que la ciudad continúe funcionando adecuadamente. Desde la concesionaria ponemos a disposición de Empresa Metro de Bogotá (EMB) las herramientas necesarias para garantizar que el plan de tráfico que se elabore sea plenamente funcional y efectivo.

¿Cuál será la estrategia de comunicación con los ciudadanos?
​

La gestión socioambiental del proyecto se deberá ejecutar mediante estrategias que permitan la participación ciudadana. Las principales acciones que se llevarán a cabo estarán dirigidas a prevenir, controlar, mitigar, corregir y compensar todos los impactos y riesgos ambientales y sociales que se puedan generar por la ejecución del proyecto en sus diferentes etapas y fases. El concesionario implementará un plan estratégico de comunicaciones por medio del cual se deberá destacar el valor de esta obra como elemento transformador de la ciudad y potencializar sus posibilidades para generar comportamientos positivos entre la ciudadanía, mediante campañas de cultura ciudadana que impacten el bienestar colectivo de la totalidad del sistema metro.

¿Qué es lo primero que verán los bogotanos?
​

Los primeros elementos del proyecto del metro que los ciudadanos verán son el patio taller, patio de prefabricación, subterráneo de la calle 72 con avenida Caracas. Todas estas construcciones y obras se llevarán a cabo durante la etapa de preconstrucción, cuya duración aproximada es de dos años.

¿El material de los pilotes del viaducto se importará?
Los pilotes que soportarán el viaducto serán de gran formato y profundidad; para su construcción se utilizarán, principalmente, concretos y aceros –que se consiguen en el mercado local– y equipos de instrumentación, que provienen del exterior. Para la construcción del metro utilizaremos una combinación de materiales nacionales e importados. Los que se puedan conseguir en Colombia, aquí se comprarán. Lo demás será contratado con proveedores internacionales. Lo que está claro es que serán de primera calidad y durabilidad para garantizar el correcto desarrollo del proyecto.

¿Cuál es su experiencia en la construcción de metros similares al de Bogotá?
​

En China, la CCCC y sus subsidiarias han participado en la construcción de los metros de Wuhan, Tianjin, Qingdao, Shanzen, Xi’an y Hong Kong, entre otros; además de los de Singapur Capital, Kuala Lumpur (en Malasia), Canberra y Sídney (en Australia). En la actualidad, la Xi’An Rail Transportation Group Company Limited opera cuatro líneas de metro en la ciudad de Xi’an con un total de 129,46 km y 99 estaciones, movilizando, en promedio, 3,2 millones de pasajeros al día. Desde la apertura del metro Xi’an, más y más ciudadanos han sentido la tremenda mejora que el metro ha traído a una ciudad imperial. No solo es la conveniencia del transporte: desde el impulso económico hasta la expansión metropolitana de la ciudad, los cambios que trae el metro a Xi’an son integrales. El metro de Xi’an no solo se convirtió en la tarjeta de presentación de la nueva prosperidad de la ciudad, sino que también trajo un estilo de vida y cultura más modernos.

¿Qué dificultades han tenido al construir metros en el mundo?
​

Cada proyecto que hemos asumido tenía unas características distintas y, por lo tanto, los retos en materia de construcción de metros que hemos afrontado durante nuestra trayectoria han sido de distinta índole. No obstante, Chec es una empresa que cuenta no solo con experiencia, sino además con un pleno compromiso para con sus proyectos, lo que nos ha permitido afrontar de forma exitosa las dificultades o contratiempos surgidos en otras ocasiones.

¿Cuántos kilómetros de metros han construido?
Bajo el esquema de APP, similar al modelo de concesión del metro de Bogotá, se han construido y se encuentran en operación 133,12 km de metro y 58 estaciones. Y actualmente bajo construcción APP, dos líneas de metros para las ciudades chinas de Harbin y Urumqi, con una longitud total de 52,7 kilómetros y 47 estaciones.

¿Cuándo piensan entregar el metro de Bogotá?
​

Desde el momento de la firma del contrato de concesión hasta el comienzo de la fase de preconstrucción habrá un lapso de unos 4 a 7 meses. A continuación tendrá lugar el proceso de preconstrucción, cuya duración aproximada es de dos años. En esta fase, los principales hitos que tendrán lugar son la elaboración de los diseños. Además, tendrá lugar el cierre financiero del concesionario, con objeto de acreditar la existencia de recursos propios y financiación para el desarrollo del proyecto. Al mismo tiempo se iniciará la construcción del patio taller, patio de prefabricación, subterráneo de la calle 72 con avenida Caracas y el nuevo puente de la 68 con avenida Primero de Mayo. La fase de construcción del metro tendrá una duración de cuatro años y medio, aproximadamente. En este lapso se llevará a cabo la construcción de la infraestructura del metro elevado, así como de las estaciones, el equipamiento del proyecto y la importación de los trenes.

Finalmente tendrá lugar la fase de pruebas y puesta en marcha, que durará seis meses. Concluido este proceso se iniciará la etapa de operación formal del metro. Al terminar la concesión se procederá a la reversión de los equipos al Distrito Capital.

YOLANDA GÓMEZ Y HUGO PARRA
EL TIEMPO

30 de noviembre 2019, 06:27 P. M.
YO
Yolanda Gómez - Hugo Parra
30 de noviembre 2019, 06:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá China Metro de Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo