Sumario: pero finalizó esta semana. Mañana el IDU hace la entrega oficial.
Este viernes 31 de marzo, después de dos años de retrasos, se entregará por completo la obra de ampliación de la avenida La Sirena –calle 153– entre carreras 7.ª y 9.ª. De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), a pesar de las demoras, la obra no tuvo sobrecostos.
Sin embargo, la ampliación de esta calle, de tan solo 860 metros de largo, debía haber sido entregada el 14 de septiembre del 2015, nueve meses después de haberse suscrito el contrato por 8.868 millones de pesos que acordaba dejar la vía con dos calzadas y cuatro carriles; pero los diferentes tropiezos en la solicitud de los permisos ambientales para retirar algunos árboles y el incumplimiento del contratista hicieron de este proyecto un calvario.
Cabe señalar que el contratista, el Consorcio La Sirena 2014, pidió cuatro prórrogas durante el transcurso del proyecto. La última que le otorgó el IDU fue el pasado 15 de diciembre del 2016, a partir de esa fecha se comenzaron a contar 100 días para entregar definitivamente la ampliación.
En el recorrido que realizó EL TIEMPO ZONA por la avenida La Sirena, con los Veedores de la 153, quienes han denunciado durante el transcurso de la obra los incumplimientos del contratista y la problemática de seguridad que se generó en el sector por las polisombras –malla verde–, se pudo confirmar que, durante las últimas semanas, los obreros trabajaron hasta aproximadamente las 2 de la mañana, para cumplir con el último plazo de 100 días, que venció este 27 de marzo.
De acuerdo con el ingeniero que se encontraba en campo al momento de la visita, la entrega de la obra se demoró un par de días más debido a las lluvias que azotan la ciudad, pues tuvieron inconvenientes con la pavimentación final.
Para Gerardo Sarmiento, líder del grupo Veedores de la 153, este tramo vial mejorará no solo el tráfico en la zona, sino la tranquilidad de los ciudadanos. “Muchos de los residentes de este sector tuvieron que pagar por dos años parqueaderos privados, y se presentaron innumerables robos”, contó Sarmiento.
Una vez abierto el paso vehicular por el carril norte –el carril sur se entregó el pasado 7 de febrero–, el contratista estará un mes más en la 153 haciendo algunos trabajos de embellecimiento faltantes, como la siembra de jardines y árboles y el emparejamiento de algunos desniveles. También está pendiente trasladar unos metros el paradero del SITP, ubicado a la altura de la carrera 7B, pero este trabajo lo debe hacer TransMilenio; una vez se haga dicho traslado, el contratista deberá tapar el hueco que deje el paradero.
Con la entrega de este tramo vial –carreras 7.ª y 9.ª–, comienza la nueva etapa de ampliación de la calle 153, que irá de la carrera 9.ª a la carrera 19.
En cuanto a este nuevo proyecto, el IDU aseguró que están en estudios y diseños, y que estos estarían listos en el tercer trimestre de este año, es decir, entre julio y septiembre del 2017 se conocerá el valor de la obra y el tiempo que durará. Así, la 153 quedaría con 1,6 km más de vía, 6.900 metros cuadrados más de espacio público y una ciclorruta de 1,5 km.
Además, La Sirena se conectaría desde la carrera 7.ª con la autopista Norte y, desde ahí, con la avenida Boyacá –esta última conexión se terminó en el 2014–. En el gráfico, la historia de esta vía.
VANESSA PEREA BONILLA
Redacción EL TIEMPO ZONA