Con tono de rechazo, el alcalde Enrique Peñalosa se pronunció sobre el regreso de la temporada taurina a Bogotá, que comienza el próximo domingo 22 de enero y finaliza el 19 de febrero.
Por medio de un mensaje publicado en las redes sociales, el mandatario capitalino lamentó que la Corte Constitucional le ordenara al Distrito permitir que en la plaza La Santamaría se realicen corridas luego de cinco años sin esa actividad en la ciudad.
“Consideramos que es un espectáculo cruel, que no es conveniente para una sociedad civilizada que respeta la vida como queremos que sea la nuestra”, señaló el Alcalde, quien también aseguró que no utilizará el palco designado al Distrito Capital.
La Corte, por medio de la sentencia T-296 del 2013, le ordenó a la Administración distrital restituir “de manera inmediata” el uso de La Santamaría para la celebración de corridas y “para la preservación de la cultura taurina”.
Además, en el mismo fallo, el alto tribunal le pidió a la Alcaldía no adelantar acciones que obstruyeran o dilataran el restablecimiento de la plaza como escenario taurino.
“La Corte Constitucional es la autoridad suprema y total, y tenemos que obedecer lo que nos ordena. Infortunadamente, nos ordenaron permitir hacer ocho corridas”, comentó Peñalosa en su mensaje.
La anterior administración distrital le solicitó a la Corte claridad en su sentencia. La respuesta fueron los autos 025 y 026 del 2015, donde se enfatiza en la orden de realizar el reforzamiento estructural de La Santamaría, medida que estaba contemplada en el fallo.
El pasado 14 de enero terminaron las obras en el coso bogotano. Duraron 18 meses y costaron 8.871 millones de pesos. “Entregamos la plaza restaurada, tal como nos ordenó la Corte. Queríamos que fuera un escenario para hacerle un homenaje a la vida, para las obras del Festival de Teatro, para conciertos de toda clase de música, para actividades culturales”, afirmó Peñalosa.
Sin embargo, el Alcalde aseguró que La Santamaría será utilizada para espectáculos culturales y deportivos después de la temporada taurina.
Además, recordó que está promoviendo un proyecto de ley junto con el senador Carlos Fernando Galán para evitar que los toros sufran dolor en los festejos y prohibir que el Estado financie este tipo de eventos. Asimismo destacó que el Distrito ha emprendido campañas en contra del maltrato animal y jornadas de educación para concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado de las especies que viven en la ciudad.
“Haremos todo lo que sea posible para que se cumpla el deseo de la inmensa mayoría de los ciudadanos, y es que no haya corridas de toros en nuestra ciudad”, puntualizó el Alcalde de Bogotá.
BOGOTÁ
Comentar