Tras una tensa jornada de enfrentamientos entre miembros de la primera línea y agentes del Esmad en el sector de Yomasa, en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, la Policía confirmó que un ciudadano, que ingresó sin signos vitales al hospital de Santa Librada por una herida que sufrió en los disturbios que ocurrían allí, finalmente perdió la vida en el centro médico.
(Lea: Estas son las 5 EPS con más tutelas por fallas en servicio de salud)
“Lamentamos la muerte de un ciudadano en medio de las confrontaciones en la localidad de Usme. Sobre las 3:50 de la tarde, una persona ingresó sin signos vitales al Cami Santa Librada con una lesión en el tórax, al parecer producida por un arma contundente”, declaró el mayor general Óscar Gómez Heredia, director de la Región Bogotá de la Policía Nacional.
Y es que el estado del ciudadano era aún incierto cuando, a eso de las 5:30 de la tarde, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, recibió un reporte en el que a un centro médico habría ingresado la persona sin signos vitales. Por ello, el funcionario junto con delegados de derechos humanos fueron al sector para verificar la situación en la zona y acompañar el caso que le reportaron.
(También: Estos son los colegios con mejores resultados en pruebas Saber 11)
La zona Yomasa vivió ayer una de las jornadas más tensas en el marco de las protestas. Desde horas de la mañana, miembros de la primera línea en la localidad de Usme se dieron cita para bloquear el paso vehicular en la avenida Caracas con calle 78 sur, en el denominado ‘Puente de la Dignidad’, desatando horas más tarde el descontrol allí.
“Lo que necesitamos es hacer masa acá en el sur. La idea es que nos acompañen y nosotros aquí tenemos cómo pararnos duro, pero hay que darles un poco duro (a los policías) porque aquí están muy relajados”, dice a través de un audio uno de los organizadores del bloqueo en Yomasa.
La tensión arrancó a eso de las 7 de la mañana y se extendió hasta horas de la noche, cuando algunos manifestantes se enfrentaban con palos y piedras a los policías quienes tuvieron que usar gases lacrimógenos y las bombas aturdidoras. Un panorama de terror para los habitantes que viven y trabajan en las zonas aledañas que se iba extendiendo hasta horas de la tarde con afectaciones a la movilidad.
“Está complicado el transporte por los disturbios; entonces, fregados los que trabajamos”, manifestó a Citytv un transeúnte que pasaba cerca de los disturbios.
Gómez Heredia pidió a la Fiscalía que se comenzaran a hacer las respectivas inspecciones de la víctima fatal para esclarecer lo ocurrido en el sector.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Comentar