Este año, más de 137 personas han sido detenidas en el aeropuerto El Dorado, intentando transportar estupefacientes al exterior. Adultos mayores, enfermos terminales y personas en condición de discapacidad son algunos de los perfiles escogidos por enlaces del narcotráfico para servir de 'correos humanos'.
Estas personas, después de aceptar la oferta, que varía según el peso y el tipo de droga, pueden durar aproximadamente 6 meses en contacto con la organización. Papeleos, entrenamientos y adelantos hacen parte del proceso. La cocaína, la heroína y la marihuana son las drogas con mayor número de incautaciones en el terminal aéreo bogotano. Los destinos principales suelen ser España, México y Francia.
Enfermos terminales, nuevos 'correos humanos' con droga en El Dorado
Los ciudadanos que aparentemente son sorprendidos con droga dentro de su cuerpo en el aeropuerto El Dorado son trasladados inmediatamente a hospitales como el de Fontibón o el de Engativá. En este último se estima que cada semana en promedio llegan 4 personas denominadas "correos humanos".
Enfermos terminales, nuevos 'correos humanos' con droga en El Dorado
La atención es prioritaria y lo primero que se hace es suministrar un laxante para expulsar la droga, que generalmente es cocaína. En caso de que la droga permanezca en el cuerpo y se salga de las capsulas de látex, las consecuencias pueden ser irreversibles y pueden provocar incluso la muerte de las personas.