El estudio, que se realiza todos los años para evaluar la percepción de los ciudadanos frente a la administración de turno, entrevistó en esta oportunidad a 1.506 personas de estratos 1 al 6.
Cuando se les consultó por el Alcalde Enrique Peñalosa, el 16 por ciento dijo que tiene una imagen favorable, el 10 por ciento confía en él y el 12 por ciento considera que su gestión ha sido buena. Y solo el 12 por ciento de los ciudadanos se siente satisfecho con la forma como la Alcaldía invierte los recursos públicos de la ciudad.
“Los bogotanos reconocen avances en la ciudad, particularmente en temas de espacio público, parques, educación, oferta cultural y servicios públicos, pero no le atribuyen a nadie estos logros. Para ellos, hay ausencia institucional”, afirma Ómar Oróstegui, director de Bogotá, Cómo Vamos.
El Concejo también tiene una imagen baja. Ocho de cada 10 encuestados dijo que tiene una imagen desfavorable de esta Corporación y solo 1 de cada 10 considera que su gestión ha sido buena.
Cuatro de cada diez ciudadanos se sienten orgullosos de Bogotá (el orgullo pasó del 39 al 42 por ciento en el último año) y 5 de cada 10 manifiestan estar satisfechos con la ciudad como un lugar para vivir.
Además, 7 de cada 10 consideran que las cosas van por mal camino.
La seguridad
Los bogotanos se sienten más seguros en su barrio (cuatro de cada 10) que en la ciudad (solo 2 de cada 10). Las mujeres, en particular, se sienten menos seguras que los hombres en Bogotá: 56% y 52%, respectivamente.
78 % de encuestados cree que se debe atender a los venezolanos que llegan a la ciudad.
La cuarta parte de los bogotanos (26 %) considera que TransMilenio por la Séptima será una obra positiva para la ciudad; siete de cada 10 afirman reciclar y el 78 % considera que la Administración Distrital debe tener una oferta institucional (servicios de educación, salud, albergue y alimento) para los venezolanos que han migrado hacia Bogotá.
5 de cada 10 conocen los comportamientos contrarios a la convivencia que contempla el Nuevo Código de Policía.
En materia de movilidad, la encuesta encontró, nuevamente, una baja satisfacción con el servicio de TransMilenio: del 37% que lo usa como medio principal de transporte, solo el 19% se siente conforme con él. Y apenas 1 de cada 10 considera que el servicio ha mejorado en el último año.
Por el contrario, los medios de transporte que registran mayores niveles de satisfacción entre los bogotanos son la bicicleta y la moto, con un 85% y un 79%, respectivamente.
Los ciudadanos consideran que hay que garantizar mayor frecuencia de buses, reducir la inseguridad, ampliar la cobertura geográfica de las rutas, aumentar el número de carriles exclusivos y reducir los recorridos.
¨
BOGOTÁ