close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La tarifa es lo que menos les preocupa a usuarios del SITP
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Buses del SITP

Cifras del Distrito señalan que el SITP realiza diariamente 1’600.000 viajes, en 31.500 recorridos.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

La tarifa es lo que menos les preocupa a usuarios del SITP

FOTO:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Ciudadanos quieren más frecuencias y recorridos geográficos, según encuesta de Bogotá Cómo Vamos.


Relacionados:
Bogotá TransMilenio SITP transporte masivo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de noviembre 2017, 12:22 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
12 de noviembre 2017, 12:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Al contrario de lo que muchos piensan, a los bogotanos lo que menos les preocupa del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) es la tarifa; en cambio, creen que una solución de fondo sería garantizar mayor frecuencia de buses para que la espera sea menor.

Así lo revelan los consultados en la más reciente encuesta del programa Bogotá Cómo Vamos (BCV), que promueve la Universidad Javeriana, la Fundación Corona, EL TIEMPO y la Cámara de Comercio de Bogotá.

El estudio, que será revelado en su totalidad el próximo miércoles 15 de noviembre, incluyó en esta oportunidad varias preguntas de coyuntura: lo que la gente propone para mejorar el SITP, lo que piensan de la masiva presencia de venezolanos en la capital del país y los medios de comunicación a los que acuden para informarse del acontecer de la ciudad.

Además de aumentar la frecuencia de los buses del SITP, que lo pide el 50 por ciento de los entrevistados, las personas quieren que se reduzca la inseguridad (28 por ciento). Cifras de la Policía de TransMilenio (TM) señalan que, en lo que va del 2017, han recibido 396 denuncias por hurto, mientras que en el 2016 fueron 52 en el sistema zonal.

El coronel Néstor Melenje, comandante de la Policía de TM, manifestó que el aumento de registro de casos se debe a que hoy existe el aplicativo ‘a denunciar’, pero, aunque muchas personas reportan el hurto, no dan el punto en el que se realizó el robo y esto aumenta las cifras. Lo grave es que la víctima, en muchos casos, no indica la hora o sitio exacto en donde ocurrió el hecho y por esto no se puede hacer seguimiento a los casos.

Sobre los operativos en el SITP, el oficial aseguró que diariamente la Policía los realiza. Entre enero y noviembre del 2017 se han capturado en flagrancia a 194 personas, las cuales han sido judicializadas, con lo que ha bajado el hurto.

El 25 por ciento de los encuestados propone ampliar la cobertura de las rutas. Hay que tener presente que hoy el SITP cuenta con siete de los nueve operadores que ganaron la licitación, y la no entrada en operación de los concesionarios Coo-bús y Egobús hizo que se dejaran de cubrir el 35 por ciento de las rutas, lo cual hoy efectúa el servicio provisional.

Para el 12 por ciento de los bogotanos, reducir los recorridos y lograr que sean circulares mejoraría el servicio. Los expertos coinciden con los encuestados en este punto, pues varias rutas que hoy existen son excesivamente largas, y a esto se suma la gran congestión vehicular que se vive en la ciudad. Cifras de TransMilenio señalan que el SITP realiza diariamente 1’600.000 viajes, en 31.500 recorridos.

Un avance, según el sistema, es que durante el 2016 y 2017 se han realizado 400 mejoras en lo que tiene que ver con nuevas rutas, paradas y la implementación de rutas circulares; sin embargo, la inconformidad ciudadana sigue.

El problema, según la encuesta, no es que los bogotanos no entiendan cómo funciona este medio de trasporte, sino que consideran que las mejoras deben ser estratégicas en las rutas y en las frecuencias, además de brindar mayor seguridad y cobertura. En este último aspecto piden rutas que lleguen a lugares periféricos, en donde hoy operan medios piratas o el transporte informal inseguro.

Ciudadanos apoyan a inmigrantes venezolanos

Por primera vez en la encuesta de percepción de Bogotá Cómo Vamos se incluye el tema de la migración venezolana, fenómeno que desde hace años se ha venido incrementando. La mayoría arribó con permisos de trabajo, a estudiar, o bajo diferentes modalidades de visa, pero otros, cuyos datos no aparecen en los registros oficiales, ingresaron por algún recodo de la frontera, llegaron a la urbe sin un solo peso en el bolsillo y vagan por las diferentes localidades de la capital.

Según Migración Colombia, se calcula que en el país hay 470.000 venezolanos entre regulares e irregulares, los primeros han legalizado su situación migratoria dentro del territorio nacional y entraron por un puesto de control y los segundos tienen un tiempo definido para permanecer en el país y son portadores de visa.

A la fecha, son más de 68.734 los ciudadanos venezolanos que han tramitado el Permiso Especial de Permanencia (PEP), principalmente de ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Pero hoy, por primera vez, una encuesta revela qué le recomendarían los bogotanos a la Administración distrital ante la creciente ola de venezolanos que llega al país, y la respuesta fue bastante solidaria; la mayoría acepta que se les preste servicios de salud y educación, así como albergue y alimento.

Según el docente de la Universidad Nacional y director del Centro Nicanor Restrepo Santamaría para la Reconstrucción Civil (CeNiRS), Carlo Tognato, el incremento de venezolanos que llegan a Colombia por cuenta de la crisis política y económica que atraviesa el vecino país plantea un reto no solo para las poblaciones ubicadas en la frontera, sino para los centros urbanos. “Los migrantes traen experiencia, conocimiento, talento, ganas de salir adelante, un capital social que beneficia a los países receptores”.

Agregó que para ello es necesario construir lazos de solidaridad entre los dos pueblos, que puedan capitalizarse a futuro tanto a nivel político como económico.

Ciudad: TV, redes y periódicos

La encuesta muestra los medios que más credibilidad generan a la hora de informarse: televisión (44 por ciento), redes sociales (23 por ciento) y periódicos (13 por ciento) ocupan primeros lugares.

En la televisión es evidente el espacio que las principales cadenas conceden a temas de la ciudad, lo cual se hizo más palpable una vez sintieron el arribo de canales locales como Citytv. La mayor audiencia en TV se da entre estratos bajos y medios, y edades entre 36 y 55 años.

Pero el ímpetu ha corrido por cuenta de las redes sociales. El desarrollo de nuevas tecnologías y formatos empoderaron a los ciudadanos, los cuales se expresan de manera más libre (e irresponsable también), comparten los hechos del día, denuncian, crean grupos, cuestionan e influyen. A este grupo pertenecen más personas de estratos medios y altos, con edades entre los 18 y 35 años.

Los periódicos se mantienen porque han entendido que los contenidos locales tienden a ser el valor agregado. El grupo que más apela a los diarios pertenece a estratos altos y edades entre 18 y 55 años. En el cuarto lugar de preferencia está la radio (12 por ciento), seguida del voz a voz (5 por ciento). Solo un 3 por ciento de los consultados apele a portales públicos.

* Ficha técnica: entre el 14 de septiembre y el 16 de octubre del 2017 se realizó la encuesta. Entrevistas con un cuestionario estructurado cara a cara, en hogares, con una duración aproximada de 30 minutos. Hecha en Bogotá. Tamaño de la muestra: 1.506 encuestas. Margen de error: 2,5 % para el total de la muestra, con 95 % de confianza. Realizada por: Ipsos Napoleón Franco, encomendada y financiada por Bogotá Cómo Vamos.

‘Pasaje del metro será igual al de TM, así tengamos que subsidiar'
El impacto de las obras en cinco avenidas claves
Tras constantes accidentes, empeora la crisis del SITP

BOGOTÁ@BogotaET

12 de noviembre 2017, 12:22 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
12 de noviembre 2017, 12:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá TransMilenio SITP transporte masivo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo