Luego de que el día de ayer el sector de Fontanar del Río, el mismo sector en donde la alcaldesa Claudia López y el presidente Iván Duque presentaran los pormenores de lo que sería la primera línea del metro, esta zona se convirtió en un campo de batalla.
Lea también: Línea subterránea de metro: $ 13 billones y 11 años de obra.
No solo atacaron el vehículo de la ministra de transporte Ángela María Orozco sino que después los alrededores del sector fueron escenario de confrontaciones entre los manifestantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Estos episodios se presentaron en al menos cinco barrios de la localidad de Suba. Las confrontaciones se extendieron a otros sectores como La Gaitana, Tibabuyes, Compartir y La Toscana y se prolongaron hasta la media noche.

Las calles de Fontanar y sus barrios aledaños quedaron bajo una capa de piedras, ladrillos, escombros y proyectiles luego de más 11 horas de choques entre ciudadanos y el Esmad.
Edixon Ruiz
En medio de la verificación de procedimientos del Esmad funcionarios se la Personería de Bogotá encontraron en el parque principal de Fontanar artefactos explosivos lo que obligó al despliegue del grupo de Antiexplosivos de Bogotá que determinó que estos elementos estaban compuestos de una combinación de pólvora, aluminio y metralla.
Lea también: 34.817 millones, los costos del vandalismo a bienes públicos.
El Esmad intervino y replegó a los cientos de ciudadanos que protestaban en inmediaciones de Fontanar situación que desató fuertes choques por las calles y entre cuadras y los cuales incluso llegaron a los conjuntos residenciales.
Momentos dramáticos y de temor vivieron las familias de estos edificios cuando decenas de manifestantes en estampida ingresaron a la fuerza a los conjuntos saltando las rejas de seguridad y buscando escapar de los gases lacrimógenos y de la arremetida del Esmad.
Algunos vecinos manifestaron no estar a favor de ningún lado solo querían que los enfrentamientos y los hechos de violencia pararan.
También se presentaron detenciones, incluso de jóvenes menores de edad, procedimientos que varios habitantes de Suba registraron en videos y denunciaron.
Decenas de jóvenes resultaron lesionados así como también policías en otra noche de protestas, desmanes y enfrentamientos.
Las calles de Fontanar y sus barrios aledaños quedaron bajo una capa de piedras, ladrillos, escombros y proyectiles luego de más 11 horas de choques entre ciudadanos y el Esmad.
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE LEONARDO BALLESTEROS DE CITY TV
Escríbanos a carmal@eltiempo.com
Comentar