La Administración Distrital sustentó este martes ante la comisión de Hacienda del Concejo la solicitud para la aprobación de vigencias ordinarias futuras por $ 6,08 billones como aporte de Bogotá a la cofinanciación del metro.El Distrito debe garantizar $ 7,1 billones, el 30 % del costo de la obra, y la Nación ya comprometió $ 9,09 billones, el 70 % restante.
Beatriz Elena Arbeláez, secretaria de Hacienda, explicó que la solicitud solo se hace por $ 6,08 billones, porque en el presupuesto de este año Bogotá ya destinó $ 1,1 billón para el proyecto. Estos aportes provendrán del 50 % de los ingresos anuales por sobretasa a la gasolina, entre el 2018 y el 2041, de reservas de $ 350.000 millones que la administración pasada consiguió de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá.
También hay un aporte de dividendos de la Empresa de Energía y $ 500.000 millones que el Distrito espera conseguir con ahorros del Fondo de Estabilización Tarifaria.
Según el cronograma se espera que este 20 de octubre los concejales Yefer Vega (Cambio Radical), María Victoria Vargas (Liberal) y Xinia Navarro (Polo) radiquen las ponencias y el lunes 23 sean presentadas. El martes 24 se votaría para aprobación o negación, y a finales de octubre o principios de noviembre durante las sesiones ordinarias se haría el segundo debate, que debe ser antes del 11 de noviembre, cuando empieza a regir la ley de garantías, para así firmar el convenio interadministrativo entre Distrito y Nación.
Los concejales Holman Morris (Progresistas), Gloria Stella Díaz (Mira) y Celio Nieves (Polo) le pidieron a la administración que certifique y entregue los estudios de factibilidad y un informe sobre los posibles sobrecostos que podría tener la obra.
Comentar