Mañana en pro de recolectar fondos para que estos jóvenes puedan viajar a Medellín, en Akaya, un centro psicoeducativo en la carrera 57 No. 171-54, en el barrio Villa del prado desde las 10 de la mañana, habrá actividades y comidas para que todos los que estén interesados en aportar a esta causa se puedan acercar.
Jimmy Acosta, de 40 años, es el entrenador y director deportivo de la Fundación Corpoetica, la cual trabaja desde hace seis años con la misión de construir un espacio donde el individuo en condición de discapacidad, sus familias y cuidadores vean incluido y reconocido el deporte como medio para desarrollar habilidades. actualmente capacita a 45 jóvenes que hacen parte de la fundación.
"Nuestra intención es vincular a nuestros jóvenes para campeonatos a nivel mundial, demostrando que las personas en condiciones de discapacidad pueden ser ejemplo para muchos", indicó Jimmy mientras terminaba de entrenar a los deportistas.
Jimmy recuerda cuando llegó Yaneth Zubieta, una psicóloga que se vinculó a la fundación buscando una beca para su ahijado Javier, un joven que fue abandonado al nacer, por su condición física. Hoy en día ella es principal motor para motivar y buscar recursos para esta fundación.
"Javier ha tenido una vida difícil, estuvo en la calle y esto lo llevo a consumir drogas, hoy en día en el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), recibe las necesidades básicas como techo y alimentación", dijo Yaneth.
Este evento es una oportunidad de vida para varios de nuestros jóvenes sin importar si ganen o no da esperanza de todo lo que ellos tienen proyectado alcanzar
Sin embargo los sueños y metas de Javier, en seguir adelante sin importar las adversidades, han sido el motor principal que personas como Yaneth han visto perseverar en él. Por eso él junto a otros tres deportistas están alistando maletas y consiguiendo los recursos necesarios para poder asistir al primer abierto nacional de Para-Natación', el cual se desarrollará en Medellín- Antioquía.
Comentar