Estudiantes de Bogota logran Record GuinnessMas de 2500 estudiantes de colegios distritales se dieron cita en la Plaza de Bolivar de Bogotá para lograr el Record Guinness por la mayor cadena de percusión corporal.
Se logró arrebatarle el récord que poseía Singapur (Asia), que reunió a 1.180 personas para hacer yoga.
Unos 2.613 jóvenes rompieron Récord Guinness en la plaza de Bolívar
Estudiantes lograron crear la cadena de percusión corporal más grande del mundo.
Bogotá tiene un nuevo Récord Guinness: 2.613 estudiantes de 15 colegios distritales lograron crear la cadena de percusión corporal más grande del mundo.
El evento se realizó en el marco de la Semana del Estudiante 2017, este viernes en la plaza de Bolívar. “Estoy muy feliz porque es la primera vez en la historia de Colombia que reunimos tantos jóvenes de colegios distritales para un ejercicio de yoga y meditación”, dijo Alexánder Rubio, uno de los maestros que estuvo a cargo de esta masiva clase.
Gracias a esta cifra de estudiantes, entre los 12 y los 19 años, se logró arrebatarle el récord que poseía Singapur (Asia), que reunió a 1.180 personas para hacer yoga. “Es algo muy bonito representar a Bogotá y Colombia en estos eventos. Nosotros nos preparamos por cinco meses en la clase de danza para lograr este objetivo”, dijo Andrés Costa, estudiante de grado once del Instituto Técnico Industrial Francisco José Caldas.
Al Yogui Fest asistieron Vishnu Kumar Sharma, primer secretario de la embajada de la India, y Ajinkya Deshpande, profesor de yoga de la embajada, quienes fueron garantes del evento.
Cuerpo, mente y espíritu de los 2.613 estudiantes estuvieron atentos a las instrucciones de Alexánder Rubio, Nelson Garzón y Fabio Acuña, docentes del colegio Rodrigo Lara Bonilla, de Ciudad Bolívar.
“En este gobierno vamos mucho más allá por nuestros estudiantes. Les brindamos oportunidades de cultivar la inspiración artística o la curiosidad científica, que descubran y exploten sus talentos”, dijo el alcalde Enrique Peñalosa.
Por su parte, María Victoria Angulo, secretaria de Educación, dijo que estos eventos impulsan el arte, el deporte y la paz.