Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

SECTOR DE MEDELLíN, CAYó 'DIMARIO' PETRO SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN BOGOTá ICETEX CONDONARá CRéDITOS DE 5.000 COLOMBIANOS INAUGURACIóN DE IKEA FC BARCELONA EN CAOS POR CASO NEGREIRA RANKING UNIVERSIDADES CRISTIANO RONALDO ALINA LOZANO IPHONE 15 VENTA ESTE VIERNES LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Empresas de la Sabana buscan incidir en la región
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sabana de Bogotá

Con el evento del jueves y el viernes los empresarios buscan incidir en la Sabana.

Foto:

Cortesía Juan Roberto Páramo

Empresas de la Sabana buscan incidir en la región

FOTO:

Cortesía Juan Roberto Páramo

Nicolás Escobar, vocero de Federesa, asegura buscan mayor articulación desde lo privado.


Relacionados:
Empresas colombianas Economía colombiana Sabana de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de agosto 2017, 07:09 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
21 de agosto 2017, 07:09 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Pese a que los municipios de la sabana de Bogotá junto con la capital colombiana aportan el 28 por ciento del PIB del país y concentran el 33,5* por ciento de las empresas nacionales, ese gremio no se ha integrado lo suficiente para poder incidir y lograr soluciones a problemas comunes como los de la movilidad, saneamiento y hasta de tributación.

Ante la situación, Federesa (Federación de Asociaciones Empresariales de la Sabana), que congrega a cerca de 900 empresas de la región, organizó el Primer Encuentro Empresarial de la Sabana**, con el que se busca que los líderes del gremio se conozcan, articulen y hagan negocios.

EL TIEMPO entrevistó a Nicolás Escobar, vocero de la federación, quien señaló las oportunidades que les puede traer este evento a los empresarios de la región.

¿Por qué es necesaria la integración regional?

Los problemas que aquejan a la región no se pueden manejar desde la individualidad de cada empresa o sector, y menos con asociaciones que si bien tenemos empresas relevantes, no tenemos peso. Entonces se hace necesaria la integración desde lo privado para incidir en el territorio en el que está la capital de la República en términos administrativos, de lo público con lo privado, de transporte, etc.

¿Qué impide la integración?

Me parece que los colombianos, especialmente en esta época, somos cada vez más individualistas. Los intereses particulares, de gremios o de sectores priman sobre las consideraciones generales y son visiones de corto plazo que conducen al fracaso.

Este es un paso porque podemos generar negocios y sinergias, y hacia afuera nos van a ver como un conglomerado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cuáles son las consecuencias?

Esa desarticulación hace que los empresarios estemos atomizados y que las decisiones que se toman en instancias de gobierno simplemente lleguen como un ‘ordénese y cúmplase’, y no tuvimos la oportunidad de expresar qué impactos podrían generar esas decisiones sobre la productividad, el medioambiente, el territorio, la movilidad y la competitividad.

¿Qué podrían hacer los empresarios de la región?

Federesa representa a 900 empresas, y podrían ser más. Lo primero que queremos hacer es convencer a sus representantes de que unirnos vale la pena y que podemos pactar. Así destinaríamos recursos para estudios. Algo tiene Fedesarrollo, la Gobernación de Cundinamarca, pero son estadísticas hechas desde lo público que no reflejan una realidad. Lo que proponemos ahora permitirá diseñar proyectos que impacten, pero sobre todo, nos dará asiento en las mesas donde se discutan temas trascendentales de la región.

¿Qué han dicho del evento entre los empresarios?

La acogida de fortalecernos a través de una federación ha sido total. El evento es estratégico y permite demostrar que si todos nos unimos en torno de esos intereses, podemos identificarnos y reconocernos dentro de un territorio en el que todos tratamos de satisfacer nuestras necesidades de índole social, económico, cultural y demás.

Este es un paso porque podemos generar negocios y sinergias, y hacia afuera nos van a ver como un conglomerado. El potencial de Federesa es llegar a más de 22 asociaciones, que sumaríamos 1.000 empresas que representan el 1,3 del PIB nacional.

* Cifras del estudio Somos un Solo Territorio, realizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad de La Sabana y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

** El evento se realizará el 24 y 25 de agosto en el Colegio Odontológico (kilómetro 20 de la autopista Norte). Inscripciones en www.encuentroempresarialsabana.com.

CUNDINAMARCA

Sí es posible el transporte para pesos muy pesados
El admirable ejemplo de las mujeres que luchan contra el hambre
Aumenta probabilidad de riesgo de escasez por el cambio climático
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
21 de agosto 2017, 07:09 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
21 de agosto 2017, 07:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Empresas colombianas Economía colombiana Sabana de Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Bogotá
11:12 a. m.
Acordonaron zona del norte de Bogotá por maleta abandonada: esto es lo que se conoce
Chocó
07:07 a. m.
Insólito argumento de juez que dio domiciliaria a sicario que ha estado preso 14 veces
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Millonarios vs. Alianza Petrolera EN VIVO: duelo parejo por Copa
Prenden alerta por riesgos electorales en 166 municipios del país
'Canelo' Álvarez: "Tengo que demostrarme que sigo en la cima
Habitantes de Sierra Morena denuncian afectaciones en el servicio de agua

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo